25.12.2024
Anastasiia Chabaniuk
Autor, experto financiero en Traders Union
25.12.2024

Turquía introduce medidas más estrictas para luchar contra el blanqueo de dinero procedente de criptomonedas

Turquía introduce medidas más estrictas para luchar contra el blanqueo de dinero procedente de criptomonedas Turquía introduce una normativa más estricta sobre criptomonedas para combatir el blanqueo de capitales y establece un umbral de 425 dólares para verificar la identidad de las transacciones

Turquía ha presentado una nueva normativa sobre criptomonedas destinada a reforzar los controles contra el blanqueo de capitales (AML), alineándose con las normas mundiales a medida que el país consolida su papel en el mercado de las criptomonedas.

Las normas, anunciadas el 25 de diciembre de 2024, exigirán la verificación de la identificación para las transacciones que superen las 15.000 liras turcas (425 dólares) a partir del 25 de febrero de 2025, informa Cointelegraph.

Medidas de cumplimiento más estrictas

Bajo el nuevo marco AML, los proveedores de servicios de cripto deben recopilar detalles de identificación para transacciones de alto valor para frenar las actividades financieras ilícitas, incluido el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Las transacciones por debajo del umbral de 425 dólares están exentas de estos requisitos.

Además, la normativa obliga a los proveedores a verificar la identidad de los clientes en las transacciones con direcciones de monedero no registradas. Las transferencias consideradas "de riesgo" por falta de información suficiente pueden bloquearse o restringirse, garantizando así el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

Alineación mundial e impacto en el mercado

La medida refleja los pasos dados por el marco de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, que entrará en vigor el 30 de diciembre de 2024. Con un volumen de operaciones estimado en 170.000 millones de dólares en septiembre de 2023, Turquía es el cuarto mayor mercado de criptomonedas del mundo, superando a países como Rusia y Canadá.

La normativa refleja el compromiso de Turquía con la modernización regulatoria, ya que las autoridades pretenden equilibrar el crecimiento del mercado con la protección del consumidor y la seguridad financiera.

Recientemente escribimos que el mercado de criptomonedas de Corea del Sur ha experimentado un fuerte aumento de nuevos inversores, impulsado por el creciente optimismo sobre las políticas pro criptomoneda del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.