Los analistas creen que el Gobierno estadounidense no comprará bitcoins en 2025

Es poco probable que el gobierno de Estados Unidos compre más Bitcoin en 2025, centrándose en preservar sus tenencias existentes.
Se espera que continúen las discusiones sobre una política de reservas de Bitcoin, señalando posibles estrategias a largo plazo para la adopción de criptomonedas, según Galaxy Digital Research.
La política estadounidense sobre Bitcoin se centra en las reservas, no en las compras
Alex Thorn, jefe de investigación de Galaxy Digital, declaró que, aunque el gobierno de EE.UU. no adquirirá Bitcoin, habrá esfuerzos para examinar las políticas relacionadas con las reservas de Bitcoin. Thorn destacó los debates en curso sobre la integración de Bitcoin en las estrategias del Tesoro estadounidense, pero aclaró que no hay planes inmediatos de compras a gran escala.
Actualmente, el gobierno de EE.UU. posee 183.850 BTC, valorados en 17.360 millones de dólares, según datos de Spot on Chain. Esta reserva procede en gran parte de activos incautados en investigaciones penales.
La Ley Bitcoin 2024 de la senadora Cynthia Lummis propone permitir al gobierno comprar 200.000 BTC al año durante cinco años, acumulando 1 millón de Bitcoin para mantenerlos como reserva estratégica a largo plazo. Sin embargo, esta legislación sigue siendo objeto de debate.
Competencia global y adopción corporativa de Bitcoin
Un segundo analista de Galaxy Digital, identificado como JW, predijo que cinco empresas del Nasdaq 100 y hasta cinco estados-nación podrían añadir Bitcoin a sus balances o fondos soberanos en 2025.
JW advirtió que la competencia global por Bitcoin podría intensificarse, especialmente entre naciones con grandes fondos soberanos o aquellas consideradas adversarias de Estados Unidos. Esto podría llevar a expansiones de la minería o a esfuerzos por adquirir Bitcoin para fortalecer posiciones económicas.
Japón y las perspectivas internacionales sobre las reservas de Bitcoin
Mientras EE.UU. debate la política de Bitcoin, el Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba, expresó su incertidumbre sobre la adopción de reservas de Bitcoin. Señaló que el gobierno necesita una mejor comprensión de las acciones de otras naciones antes de formalizar una postura.
La evolución del debate en torno al Bitcoin como activo de reserva podría influir en futuras regulaciones y estrategias financieras, especialmente a medida que se acelera su adopción global.
Recientemente escribimos, que la intersección de la criptodivisa y la política ha tomado el centro del escenario, ya que Bloomberg advierte de la potencial inestabilidad financiera derivada de Tether y sus vínculos con la próxima administración de Donald Trump.