ProShares pretende lanzar fondos con cobertura de Bitcoin

El popular emisor de ETF ProShares ha presentado una solicitud a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) para lanzar una serie de innovadores fondos cotizados (ETF) que combinan activos financieros tradicionales con la cobertura de Bitcoin. Estos ETF únicos están diseñados para seguir el rendimiento del S&P 500, el Nasdaq-100 y el oro, al tiempo que incorporan futuros de Bitcoin en su estrategia.
Según la presentación, los fondos integrarán posiciones largas en renta variable u oro con posiciones cortas en el dólar estadounidense y posiciones largas en Bitcoin a través de contratos de futuros. Esta estructura permite a ProShares aprovechar el potencial de Bitcoin como activo alternativo al tiempo que mantiene la exposición a los mercados financieros tradicionales. En particular, los fondos no invertirán directamente en Bitcoin.
La presentación ante la SEC especifica que la cobertura de Bitcoin se logra a través de contratos de futuros y está diseñada para compensar la exposición al dólar estadounidense vinculada a las participaciones en el S&P 500. Esta estrategia, que se reequilibra mensualmente, pretende mitigar el impacto de las fluctuaciones del valor del dólar en relación con Bitcoin.
El creciente papel del Bitcoin en el sistema financiero mundial
Esta propuesta pone de relieve la creciente importancia de Bitcoin en las finanzas tradicionales (TradFi). Con el tiempo, las instituciones financieras han integrado cada vez más Bitcoin y los activos digitales en las estrategias de inversión convencionales. Defensores como Robert Kiyosaki han proyectado que el precio de Bitcoin alcanzará los 350.000 dólares a finales de 2025, lo que refleja un creciente optimismo en el potencial del activo.
Además de la presentación de ProShares, REX introdujo recientemente un nuevo concepto de ETF llamado "Bitcoin Corporate Treasury Convertible Bond ETF". Este fondo está diseñado para invertir en bonos convertibles emitidos por empresas como MicroStrategy y Marathon Digital, que incorporan Bitcoin en sus estrategias corporativas. El ETF planea asignar al menos el 80% de sus activos netos, incluidos los empréstitos, a estos bonos especializados, ofreciendo una forma única de invertir en empresas relacionadas con Bitcoin.
El creciente interés en los ETF de Bitcoin se evidencia además por las importantes entradas en los ETF de Bitcoin al contado tras la reciente victoria electoral de Donald Trump. Las inversiones totales superan ahora los 35.600 millones de dólares, con el ETF IBIT de BlackRock atrayendo por sí solo más de 37.000 millones de dólares, lo que demuestra la fuerte confianza del mercado en la adopción de Bitcoin.
El año pasado, el ETF de futuros de Bitcoin de ProShares, que cotiza con el ticker "BITO", logró rentabilidades récord.