Hyperliquid lanza el staking nativo

El protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Hyperliquid ha introducido la estaca nativa en su red principal, marcando un hito importante en el desarrollo de su ecosistema.
La función, introducida el 30 de diciembre, permite a los usuarios ganar recompensas apostando tokens HYPE para asegurar la red y validar transacciones. Los participantes pueden elegir entre 16 validadores en función de métricas como el tiempo de actividad, las comisiones y la reputación de la comunidad.
Desde su lanzamiento en noviembre, en el que se distribuyeron 310 millones de tokens HYPE (el 31% de la oferta total), la actividad de apuestas se ha disparado. Los datos de ASXN revelan que se han apostado 344 millones de dólares en tokens HYPE, lo que representa un valor total superior a 9.000 millones de dólares. El valor del token ha subido drásticamente de 3,90 $ el 29 de noviembre a unos 26,80 $ en el momento de escribir estas líneas, lo que refleja el fuerte compromiso de la comunidad y la confianza en el protocolo.
Hyperliquid ha asignado el 38,8% de su suministro de tokens para futuras emisiones y recompensas a la comunidad, junto con el 23,8% designado para los principales contribuyentes bajo un período de bloqueo de un año. Su plataforma de comercio descentralizada registró un volumen de comercio de 12.000 millones de dólares en diciembre, generando 8,6 millones de dólares en ingresos acumulados, según DefiLlama.
Retos fiscales y normativos
Aunque el crecimiento de Hyperliquid subraya el impulso del sector DeFi, sigue habiendo obstáculos normativos más amplios. El Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. (IRS) reafirmó recientemente que las recompensas de estaca son imponibles en el momento de su recepción, clasificando las recompensas en bloque como "ingresos" en función de su valor de mercado.
Además, el IRS introdujo nuevas normativas que exigen que los intercambios descentralizados revelen los detalles de las transacciones y la información de los contribuyentes. Esta medida, que forma parte de un esfuerzo más amplio para aumentar la supervisión de los activos digitales, podría afectar a protocolos como Hyperliquid al añadir cargas de cumplimiento.
El lanzamiento de Hyperliquid consolida su posición como líder en el comercio descentralizado, pero el sector se enfrenta a vientos en contra derivados del escrutinio normativo. A medida que las bolsas descentralizadas alcanzan volúmenes de negociación récord -462.000 millones de dólares solo en diciembre-, el sector se prepara para posibles cambios en la política estadounidense que podrían determinar su trayectoria de crecimiento en 2025 y más allá.
Lea también: Samson Mow vincula el FUD de Tether a la competencia con las partes interesadas del USDC