Los gestores de la quiebra de FTX, en el punto de mira por sus gastos excesivos

Los acreedores de FTX piden que se investiguen las actividades de los gestores de la quiebra que supervisan la criptobolsa, citando sus gastos excesivos.
Una demanda presentada en nombre de Lydia Favario, acreedora de FTX, destaca la necesidad de una supervisión más estricta de los gastos de los bufetes jurídicos que gestionan el proceso de quiebra de FTX.
La demanda califica estos gastos de extravagantes y no acordes con las directrices del Departamento de Justicia (DOJ) sobre gastos razonables.
Favario señaló casos como el de un consultor financiero de Alvarez & Marsal (A&M), que facturó 971,74 dólares por una sola noche en un hotel de lujo de Nueva York, y el de abogados que se alojaron en hoteles de lujo como el Du Pont de Delaware y el Grand Hyatt de las Bahamas.
Gastos suntuarios y correos electrónicos fraudulentos
Entre los gastos cuestionables se encuentran repetidos gastos de transporte, incluidos 1.733 dólares presentados por el especialista de A&M Kumaman Ramanathan por viajes en taxi durante una semana en noviembre de 2022.
Además, los gerentes de FTX pagaron 2.683 dólares por tres taxis para esperar mientras el CEO de FTX, John Ray, prestaba testimonio, mientras que los vuelos en clase ejecutiva para los profesionales legales de Sullivan & Cromwell y A&M alcanzaron hasta 4.279 dólares por viaje.
Favario calificó estos gastos de flagrante desprecio de los fondos destinados a compensar a los acreedores, señalando que muchos acreedores, incluida ella misma, sufrieron importantes pérdidas financieras debido a la quiebra de FTX.
Para hacer frente a estas preocupaciones, Favario instó al tribunal a ampliar la auditoría de gastos para garantizar la rendición de cuentas y el cumplimiento de las directrices del DOJ. Subrayó que la aplicación de normas de gasto razonables promovería la equidad en el proceso de quiebra.
Otro acreedor, Sunil Kavuri, dio la voz de alarma por el aumento de correos electrónicos fraudulentos dirigidos a los acreedores de FTX.
Estos mensajes pretenden aprovecharse de la confusión sobre los plazos de reembolso. Kavuri aconsejó a los destinatarios que evitaran hacer clic en cualquier enlace y que confiaran únicamente en el portal oficial de reclamaciones para obtener información actualizada.
La bolsa de criptomonedas FTX ha anunciado el inicio de un periodo de reembolso de 60 días durante el cual tiene previsto reembolsar a los acreedores entre 14.700 y 16.500 millones de dólares.