24.11.2023
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
24.11.2023

Bitvavo entra en el mercado de criptomonedas en Francia

Bitvavo entra en el mercado de criptomonedas en Francia Bitvavo entra en el mercado de criptomonedas en Francia

​La bolsa de criptomonedas holandesa Bitvavo ha anunciado que ha recibido la autorización del regulador francés Autorité des Marchés Financiers (AMF) para operar como proveedor de servicios de activos digitales.

 El registro en la AMF se produce semanas después de que Bitvavo recibiera la aprobación regulatoria para ofrecer sus servicios en Austria y un año después de que la bolsa recibiera la aprobación para operar en Italia. Todo ello indica que la empresa busca ampliar y reforzar su negocio en el mercado europeo de criptomonedas.

 "Conseguir el registro en la AMF francesa es un momento decisivo para nosotros. Estamos muy contentos de introducir nuestra oferta orientada al consumidor en el mercado francés", dijo el CEO de Bitvavo, Marc Nuvelstijn.

 La bolsa señaló que la creciente demanda de activos digitales en Francia fue un factor clave en la selección de Bitvavo. Según una encuesta reciente de la AMF, el 9% de los inversores franceses poseen criptomonedas, porcentaje superior al de las acciones tradicionales (7%) y los bonos (2%).

 Aún así, Bitvavo se aferra a una expansión global lenta y gradual, informó Cointelegraph. Nuvelstijn subraya la importancia de concentrar sus esfuerzos allí donde hay una gran demanda de sus productos, y añade que intentar abarcar toda Europa a la vez está condenado al fracaso.

 "La concentración es la clave del éxito. Se puede intentar abarcar toda Europa a la vez, pero eso está condenado al fracaso. Creo que es muy importante centrarse paso a paso. Nuestras principales áreas de interés son aquellas en las que gozamos de mucha popularidad y en las que vemos que tenemos muchos clientes interesados en nuestros servicios", afirma Nuvelstijn.

 Otro factor que juega a favor del mercado europeo es lo que la bolsa considera la nueva normativa de la UE sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), cuya aplicación está prevista para 2024.

 "Esto elevará el listón de los requisitos, lo que es bueno para el sector, ya que todos tendrán que mejorar sus modelos de negocio. En segundo lugar, abrirá el mercado europeo. Ya no hará falta una licencia para cada país. La regulación estará más armonizada, por lo que será más fácil hacer negocios transfronterizos", afirmó el responsable de Bitvavo.

 Cabe señalar que el mercado de criptomonedas en Francia ha atraído recientemente cada vez a más grandes empresas, como Société Générale y Bitstamp.

 Más información: Barclays estudia la posibilidad de recortar plantilla.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.