La SEC de Filipinas advierte a Binance de que opera sin licencia en el país

El Código de Regulación de Valores (SRC) de Filipinas sugiere que Binance debe estar registrado y tener licencia para vender u ofrecer sus productos.
La Comisión de Bolsa y Valores de Filipinas (SEC) ha advertido a la bolsa de criptomonedas Binance que no está autorizada a vender u ofrecer valores a los locales porque opera en el país sin el permiso o la licencia necesarios.
"Según la base de datos de la Comisión, el operador de la plataforma Binance no está registrado como sociedad en Filipinas y está operando sin la licencia y/o autoridad requerida para vender u ofrecer cualquier forma de valores según se define en la Sección 3.1 de la SRC", dijo la SEC en un comunicado.
La SEC señala que una bolsa como Binance debe solicitar el registro y proporcionar información detallada sobre los valores que ofrece antes de poder venderlos a sus usuarios, informó CoinGape.
Además, la legislación filipina exige que los emisores de valores estén registrados en el país y obtengan también una licencia secundaria para vender u ofrecer valores.
Según la Comisión de Bolsa y Valores, se puede acceder a la plataforma Binance a través de su sitio web, Google Play Store y Apple App Store. La plataforma ofrece a los usuarios una variedad de productos de inversión, incluidas operaciones apalancadas de criptomonedas al contado y contratos de futuros.
La SEC advierte de que cualquier persona que promocione Binance en Filipinas puede enfrentarse a cargos penales y graves sanciones en virtud del Código de Regulación de Valores (SRC).
En virtud de la Sección 73 del SRC, los infractores se enfrentan a una multa máxima de 5 millones de pesetas o a penas de prisión de veintiún años o, en algunos casos, a ambas penas a la vez.
Estas medidas de la SEC ponen de relieve las posibles implicaciones jurídicas de la promoción o la interacción con plataformas no registradas en Filipinas.
Sin embargo, el lanzamiento por parte de Binance de una bolsa de criptomonedas en Tailandia con Gulf Energy Development también se enfrenta a retos regulatorios después de que la empresa se declarara culpable de violar la legislación estadounidense y llegara a un acuerdo de 4.300 millones de dólares con el DOJ para resolver todos los cargos.
Lea también: Bitget Turquía lanza la conversión instantánea de TRY a criptomonedas.