Meta podría añadir bitcoins a sus reservas

Un accionista de Meta ha propuesto que el gigante tecnológico considere incorporar Bitcoin a su tesorería, citando su fuerte crecimiento histórico y sus propiedades de resistencia a la inflación en comparación con el efectivo y los bonos tradicionales.
La propuesta hace hincapié en el potencial de Bitcoin para preservar el valor de los accionistas en medio de la inflación y destaca su adopción como activo de tesorería por las principales empresas e instituciones, informa CoinGape.
El rendimiento de Bitcoin supera al de los activos tradicionales
La propuesta de los accionistas subraya el notable rendimiento de Bitcoin. A finales de 2024, Bitcoin se había revalorizado un 124% interanual, muy por encima de la rentabilidad media de los bonos. En los últimos cinco años, el precio de Bitcoin ha subido un 1.265%, en comparación con un aumento de apenas el 20% de los bonos.
La propuesta también destaca los 72.000 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo de Meta, una parte significativa de sus 256.000 millones de dólares totales en activos a partir del tercer trimestre de 2024, como vulnerables a la inflación. Asignar parte de estas reservas a Bitcoin, a pesar de su volatilidad, podría ayudar a protegerse contra la depreciación y aumentar el valor para los accionistas.
Creciente adopción de Bitcoin entre las empresas
La propuesta establece paralelismos con otras empresas que han adoptado Bitcoin como activo de tesorería. MicroStrategy, por ejemplo, vio cómo sus acciones se disparaban un 17.000% tras adoptar una estrategia de balance basada en Bitcoin. Del mismo modo, Block (antes Square) superó en 2,5 veces el índice Nasdaq, superando en 12 veces los rendimientos financieros de Meta.
BlackRock, el segundo mayor inversor institucional de Meta, también ha sido un firme defensor de Bitcoin. Su ETF de Bitcoin se ha convertido en el más popular de la historia, y el gestor de activos recomienda una asignación del 2% de Bitcoin para inversiones a largo plazo. Estas tendencias, sugiere la propuesta, validan el papel de Bitcoin en las estrategias de tesorería corporativa.
Liderazgo de Meta y tendencias más amplias
La presentación también señala el apoyo a blockchain y cryptocurrencies por parte del liderazgo de Meta. Mark Zuckerberg y el miembro del consejo Marc Andreessen -que también forma parte del consejo de Coinbase- han mostrado interés en el ecosistema de las criptomonedas.
El accionista también hace referencia a las tendencias mundiales, como el reciente proyecto de ley de New Hampshire que permite Bitcoin como activo de reserva, junto con empresas como Heritage Distilling y Genius Group que adoptan Bitcoin en sus tesorerías. Estos ejemplos señalan la generalización de Bitcoin como herramienta financiera estratégica.
La propuesta aboga por que Meta se alinee con estas empresas con visión de futuro, sugiriendo que la integración de Bitcoin en su tesorería reflejaría una administración financiera progresista y consolidaría su posición como líder en innovación.
Recientemente escribimos, que El Salvador continúa su agresiva estrategia Bitcoin, con el presidente Nayib Bukele insinuando posibles compras durante la próxima subasta BTC del gobierno de EE.UU..