Se presenta la primera demanda por NFT en una estafa de criptomonedas de 2,2 millones de dólares por falsos empleos

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, se convertirá en el primer regulador gubernamental en emitir un aviso de demanda a través de NFT enviados a carteras de criptodivisas utilizadas para robar fondos.
El emblemático caso se refiere a una estafa de 2,2 millones de dólares dirigida a residentes de Nueva York y de otros lugares de Estados Unidos con falsas ofertas de trabajo a distancia.
Los solicitantes de empleo recibían mensajes de texto en los que se ofrecían puestos con "numerosos beneficios y requisitos flexibles". Para asegurarse el empleo, los candidatos debían pagar una prima de inscripción en stablecoins como USDT o USDC y cubrir parte de un programa de formación obligatorio.
Un estafador, haciéndose pasar por formador, guiaba a las víctimas en la creación de carteras en la plataforma de criptomonedas LBank, les instruía en la compra y transferencia de stablecoins para "revisiones de productos" y, en algunos casos, les proponía gestionarlo todo a cambio de USD enviados a través de sistemas de pago fiat.
En realidad, todas las herramientas de la falsa empresa Brilliant Staffing estaban alojadas en un sitio web fraudulento diseñado para estafar a los solicitantes de empleo.
Fondos recuperados, autores aún desconocidos
La investigación dio lugar a la cooperación voluntaria de Tether para congelar los USDT robados y a una orden judicial para congelar los USDC malversados. Estas medidas permiten la posibilidad de devolver los fondos a las víctimas tras la aprobación judicial.
Aunque aún se desconoce la identidad de los organizadores del fraude, la demanda describe una sofisticada red que atraía a las víctimas con promesas de empleos remotos muy bien remunerados.
Según el plan del Fiscal General de Nueva York, los propietarios de carteras reales implicados recibirán notificaciones de la demanda basadas en NFT que les enlazarán con una página web de la fiscalía que contendrá todos los expedientes del caso.
"Ningún otro regulador estatal o federal ha presentado antes una demanda utilizando este método", afirma la Fiscalía General de Nueva York.
Un gran jurado federal del Distrito Este de Washington ha acusado a Francye Obando Pinillo, pastor de una iglesia de habla hispana, de 26 cargos de fraude, alegando que orquestó un esquema de criptodivisas que drenó millones de dólares de las carteras de su congregación.