12.01.2025
Mijaíl Vnuchkov
Autor en Traders Union
12.01.2025

Virtuals refuerza el ecosistema Ronin con el nuevo agente de IA Jaihoz

Virtuals refuerza el ecosistema Ronin con el nuevo agente de IA Jaihoz El token JAIHOZ de Virtuals Protocol impulsa el crecimiento del ecosistema de IA

Virtuals Protocol, una plataforma que integra inteligencia artificial (IA) con ecosistemas descentralizados, pretende simplificar la creación y el despliegue de agentes de IA.

Estos agentes, capaces de operar tanto en blockchain como en entornos digitales, pueden desempeñar funciones como influenciadores en redes sociales, comerciantes onchain o personajes no jugables (PNJ) en juegos, según una entrada del blog de Ronin.

El producto Jaihoz y sus características

Un producto clave de esta colaboración es Jaihoz, un agente de IA modelado a partir de Jeffrey Zirlin, cofundador de Sky Mavis, el estudio detrás de Axie Infinity. Los informes indican que Jaihoz reproduce aspectos clave de la personalidad en línea de Zirlin al tiempo que añade capas de autonomía y rasgos únicos. Al interactuar con los usuarios en las redes sociales y en la plataforma de Ronin, Jaihoz representa un nuevo formato de interacción descentralizada con la IA. Sin embargo, sigue sin estar claro cuán beneficiosas serán estas interacciones y si conducirán a un compromiso significativo del usuario.

El token $JAIHOZ y el lanzamiento desde el aire

En el centro de esta iniciativa se encuentra el token $JAIHOZ, un activo digital distribuido a través de las blockchains Ronin y Base. Con un suministro total de 1.000 millones de tokens, $JAIHOZ desempeña un papel crucial a la hora de incentivar la participación de los usuarios. Como parte de la promoción del proyecto, más de 100.000 criptocarteras conectadas a las comunidades Ronin y Virtuals recibieron un airdrop del token.

Los destinatarios del lanzamiento se seleccionaron en función de condiciones específicas y fechas de instantáneas. Entre los receptores se encontraban poseedores de NFT destacados como Cyberkongz Genkai y Moki Genesis, así como apostadores de Ronin y participantes en gremios. Aunque esta distribución pretende aumentar el compromiso con el ecosistema de agentes de IA, la eficacia a largo plazo de esta estrategia sigue siendo incierta.

Planes estratégicos y perspectivas

La asociación con Virtuals Protocol es un movimiento estratégico de Ronin para diversificar sus aplicaciones blockchain más allá del juego. A principios de 2025, la plataforma aspira a convertirse en un centro de proyectos innovadores de blockchain. El enfoque de Virtuals Protocol en agentes de IA subraya el potencial de integrar la inteligencia artificial en aplicaciones descentralizadas.

Sin embargo, sigue habiendo dudas sobre si esta ambiciosa iniciativa puede cumplir las expectativas de la comunidad de criptomonedas. A medida que crece la popularidad de los agentes de IA, el éxito de proyectos como Jaihoz podría establecer nuevos estándares para las asociaciones entre los ecosistemas blockchain y las plataformas de IA.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.