Gary Gensler dimite como Presidente de la SEC en medio de controversias regulatorias

Gary Gensler, el asediado presidente de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), ha dimitido tras las crecientes críticas recibidas por su gestión de la normativa sobre criptomonedas.
Su marcha se produce tras una sentencia histórica del Tribunal del Tercer Circuito de EE.UU., que considera que el enfoque de la SEC para regular los activos digitales carece de transparencia y coherencia, según Coingape.
La sentencia del tribunal deja al descubierto las lagunas normativas de la SEC
La decisión del tribunal en la demanda contra Coinbase supuso un duro golpe para las políticas de Gensler centradas en la aplicación de la ley. El fallo exigía a la SEC que explicara su negativa a crear directrices claras para la regulación de las criptomonedas.
Coinbase había presentado una petición en 2022, solicitando normas que abordaran específicamente la clasificación y regulación de los activos digitales, que la SEC rechazó sin una explicación adecuada. El tribunal consideró esta acción "arbitraria y caprichosa".
El abogado de XRP John Deaton, un crítico vocal de Gensler, describió su renuncia como dejar a la SEC "en desgracia." Deaton también ha pedido la abolición de la regla del inversor acreditado de la agencia, que según él discrimina injustamente a aquellos que carecen de riqueza pero poseen perspicacia financiera.
El camino a seguir para la regulación de las criptomonedas
La comunidad de criptomonedas ha acogido con satisfacción la decisión del tribunal como un paso hacia la claridad y la equidad. El director jurídico de Coinbase, Paul Grewal, saludó la victoria como un triunfo para la transparencia. El jefe jurídico de Ripple, Stuart Alderoty, elogió igualmente la sentencia, expresando su optimismo por las reformas bajo el nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins.
Atkins, partidario de una regulación racionalizada, se enfrenta al reto de restablecer la confianza en la SEC al tiempo que aborda las necesidades cambiantes del espacio de los activos digitales. Para muchos en el sector, la decisión marca un momento crucial para la gobernanza de las criptomonedas en Estados Unidos.
Mientras tanto, Rostin Behnam, presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC), dejará su cargo el 20 de enero de 2025. Su marcha coincide con la toma de posesión presidencial de Donald Trump ese mismo día.