BitMEX ve la política de la SEC como una amenaza para los ETF de criptomonedas

Figuras clave del sector de las criptomonedas han revelado las posibles consecuencias de las resoluciones de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) sobre la creación y el reembolso de activos digitales en especie.
El entusiasmo en torno a la posible aprobación por parte de la SEC de los ETF de Bitcoin al contado el 10 de enero ha alimentado el sentimiento de los criptoinversores minoristas, mientras que los inversores globales anticipan importantes flujos de entrada en el mercado de divisas digitales.
Sin embargo, algunos expertos del mercado, como el abogado financiero estadounidense Scott Jonsson, el fundador de Castle Island Ventures, Nick Carter, y la bolsa BitMEX, han expresado su preocupación por el próximo lanzamiento de los ETF de Bitcoin al contado, citando las políticas de línea dura del organismo de control estadounidense, informó CoinGape.
Scott Johnsson, socio general y consejero general de Van Buren Capital, señala como problema clave la reticencia de la SEC a aprobar cambios que permitan la creación o el reembolso de activos digitales en especie.
En su página X (Twitter), Johnsson destaca la actitud escéptica de la SEC hacia el cumplimiento de las normas, lo que, a pesar de su autoridad, se traduce en una menor protección de los inversores. Cree que la postura de la SEC favorece un nuevo producto potencialmente menos seguro y crea riesgos adicionales para los inversores.
Nick Carter se solidarizó con las opiniones de Scott Johnsson. Subraya que la SEC está encontrando nuevas e ingeniosas formas de defraudar a la criptoindustria.
Loading...
Carter señala que, desde un punto de vista práctico, la posición de la SEC significa que la eficiencia de los ETF de criptomonedas disminuirá al encarecerse el proceso de creación y reembolso de activos. Sin embargo, aún no está claro si esto dará lugar a errores de seguimiento o a mayores ratios de gastos, pero sin duda conllevará mayores costes.
Más información: Cathie Wood comenta la reunión con la SEC para hablar de los ETF de Bitcoin.