14.01.2025
Ezequiel Gomes
Colaborador
14.01.2025

Piratas informáticos norcoreanos atacan las bolsas de criptomonedas, Estados Unidos y sus aliados responden

Piratas informáticos norcoreanos atacan las bolsas de criptomonedas, Estados Unidos y sus aliados responden Piratas informáticos norcoreanos atacan las bolsas de criptomonedas

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han emitido una declaración conjunta en la que advierten del alarmante aumento de las estafas con criptomonedas orquestadas por piratas informáticos norcoreanos.

Estos ciberdelincuentes, a menudo vinculados al conocido Grupo Lazarus, han estado explotando vulnerabilidades en plataformas de activos digitales para financiar el programa de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de Corea del Norte, según Coingape.

Aumento de las ciberamenazas

La declaración subraya la importante amenaza que suponen los piratas informáticos norcoreanos, que con frecuencia atacan las bolsas de criptomonedas y las plataformas relacionadas. Entre los incidentes más recientes cabe citar el ataque a DMM Bitcoin por valor de 308 millones de dólares, la pérdida de 50 millones de dólares sufrida por Upbit y la brecha de 16,13 millones de dólares de Rain Management.

El robo de 235 millones de dólares de WazirX el año pasado también ha tenido repercusiones duraderas, y Binance retiró de la bolsa su ficha nativa, WRX, en diciembre.

Estos ataques se ejecutan normalmente utilizando sofisticadas tácticas de ingeniería social para desplegar malware como AppleJeus y TraderTraitor, lo que permite a los hackers robar fondos discretamente. A pesar de las sanciones internacionales destinadas a frenar estas actividades, sus operaciones siguen siendo sólidas.

Acción coordinada y prevención

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur subrayaron la necesidad de una colaboración mundial para contrarrestar estas amenazas. La declaración conjunta aboga por reforzar las alianzas entre los sectores público y privado, mejorar el intercambio de información y aplicar sanciones contundentes para desarticular las redes financieras de los piratas informáticos norcoreanos.

Además, el gobierno de Biden ha adoptado una postura firme respecto a la regulación de las divisas digitales, y críticos notables como la senadora Elizabeth Warren han instado a la adopción de medidas más estrictas para frenar las actividades delictivas relacionadas con las criptomonedas.

Mientras Corea del Norte sigue explotando el ecosistema de las criptomonedas para financiar sus ambiciones militares, el esfuerzo conjunto de estas tres naciones señala la creciente urgencia de hacer frente a un desafío mundial cada vez mayor.

El grupo de hackers norcoreano BlueNoroff ha lanzado recientemente una nueva campaña de malware dirigida a Bitcoin y otros activos digitales. El malware, cuyo nombre en clave es "Hidden Risk", fue descubierto por SentinelLabs y utiliza un proceso de varias fases para infectar MacOS.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.