29.12.2023
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
29.12.2023

La India presenta cargos contra Binance, KuCoin y Huobi

La India presenta cargos contra Binance, KuCoin y Huobi La India presenta cargos contra Binance, KuCoin y Huobi

​La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la India declaró que nueve bolsas de criptomonedas con licencias offshore operan en el país sin fundamento legal.

 La UIF publicó un documento en el que se detallan las violaciones de la Ley PMLA por parte de las bolsas y advirtió de que podrían tomarse las medidas oportunas contra Binance, KuCoin y Huobi por operar ilegalmente en la India. Inicialmente, el regulador pidió que se bloquearan las URL de estas bolsas, centrándose en el registro y las obligaciones en virtud de la PMLA de 2002.

 "Varias entidades extraterritoriales, aunque atienden a una parte significativa de usuarios indios, no se han registrado y no están cubiertas por el marco de prevención del blanqueo de capitales (AML) y de lucha contra la financiación del terrorismo (CFT). En virtud de la Sección 13 de la Ley de Prevención del Blanqueo de Dinero (PMLA), la Unidad de Inteligencia Financiera de la India (FIU IND) ha emitido advertencias a nueve empresas offshore que ofrecen servicios de activos digitales", dijo el regulador en un comunicado.

 Según BeInCrypto, la India se ha convertido en el segundo mayor mercado del mundo por volumen de transacciones, después de EE.UU. La UIF IND dijo que nueve bolsas de criptomonedas, entre ellas Binance, KuCoin, Huobi, Kraken, Gate.io, Bittrex, Bitstamp, MEXC Global y Bitfinex, operan ilegalmente en la India.

 El jefe de la UIF ha pedido al Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información que bloquee completamente las URL de las bolsas de criptomonedas que no cumplan las disposiciones de la Ley PMLA.

 El regulador señala que las actividades de las bolsas de criptomonedas son ilegales y que las empresas no cumplen los requisitos de registro de la India.

 Mientras tanto, el documento estipula que las bolsas deben registrarse en la UIF IND como entidad declarante. También tendrán que cumplir las obligaciones impuestas por la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales (PMLA) de 2002.

 Los proveedores de servicios digitales que ofrecen servicios en el país, ya estén ubicados en India o en otro país, están sujetos a requisitos normativos como registrarse en la Unidad de Inteligencia Financiera como entidad informadora.

 Lea también: La SEC derrota a Terraform en una demanda sobre valores.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.