Multa de 100 millones de dólares a BitMEX por infringir la legislación bancaria de EE.UU

BitMEX, una destacada bolsa de criptomonedas, ha sido condenada a pagar una multa de 100 millones de dólares y cumplirá dos años de libertad condicional no supervisada tras una decisión de un tribunal federal. La sentencia se produce después de que la empresa se declarara culpable en 2022 de violar la Ley de Secreto Bancario de EE.UU. (BSA) al operar sin un programa eficaz contra el blanqueo de capitales (AML).
El juez John Koeltl, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, dictó la sentencia el 15 de enero. Esta decisión pone fin a una larga batalla legal entre la empresa matriz de BitMEX, HDR Global Trading Limited, y el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ). La empresa ya se había enfrentado a importantes consecuencias legales cuando se declaró culpable seis meses antes, informa Cointelegraph.
BitMEX respondió a la sentencia con sentimientos encontrados, señalando: "Aunque estamos decepcionados al conocer la imposición de una sanción económica adicional, la cantidad es sustancialmente inferior a la que el Departamento de Justicia nos ha perseguido durante más de tres años."
Antecedentes del caso e implicaciones
Los problemas legales de BitMEX comenzaron en 2020, cuando las autoridades estadounidenses acusaron al intercambio de operar fuera de los marcos regulatorios, no implementar medidas adecuadas de AML y permitir transacciones sin verificar las identidades de los usuarios. Estas deficiencias supuestamente facilitaron las actividades financieras ilícitas, lo que provocó una ofensiva por parte de las agencias federales.
La sanción de 100 millones de dólares se considera un momento crítico en la aplicación de la normativa en el sector de las criptomonedas. El tribunal también desestimó todos los demás cargos contra la bolsa a petición del gobierno, señalando el final del caso más amplio del DOJ contra BitMEX.
Mientras BitMEX continúa sus operaciones bajo un mayor escrutinio, esta sentencia pone de relieve la creciente atención que se presta al cumplimiento de la normativa en el sector de las criptomonedas. A medida que las autoridades de todo el mundo intensifican la supervisión, es posible que las bolsas tengan que adoptar controles internos más estrictos para evitar sanciones similares.
Leer también: Bitfinex recupera casi 12.000 millones de dólares en Bitcoin robados en el hackeo de 2016