08.01.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
08.01.2024

Coinbase se prepara para entrar en el mercado de derivados de la UE

Coinbase se prepara para entrar en el mercado de derivados de la UE Coinbase se prepara para entrar en el mercado de derivados de la UE

​La bolsa de criptomonedas Coinbase ha anunciado sus planes de adquirir una empresa chipriota con licencia MiFID para ampliar su oferta de derivados en la UE.

 "Tenemos un largo camino por recorrer para completar la adquisición y lanzar un negocio con licencia MiFID en la UE, pero este es un impresionante paso adelante en nuestros esfuerzos por ampliar el acceso a las ofertas internacionales de derivados", dijo Coinbase.

 La iniciativa está actualmente sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras y se espera que se complete a finales de 2024.

 La MiFID es una directiva elaborada por la Unión Europea en 2017 con aportaciones del regulador bursátil del Reino Unido, que sustituye a las directrices anteriores. La MiFID es un conjunto de normas y requisitos que se aplican a clases de activos como la renta variable, la renta fija, los derivados y las divisas.

 Para adquirir una empresa chipriota, Coinbase debe cumplir normas de conformidad, como las relativas a la lucha contra el blanqueo de capitales (AML), el conocimiento del cliente (KYC) y las sanciones globales.

 La bolsa señaló que la operación se ajusta plenamente a su estrategia "Go Broad, Go Deep", cuyo objetivo es crear una plataforma de normas, licencias y registros claros para permitir la expansión internacional.

 Con el lanzamiento de su oferta de derivados en la UE, Coinbase pretende aumentar la libertad económica de los más de mil millones de personas que viven en Europa.

 "Añadir esta licencia a nuestra cartera internacional apoyará aún más el gran interés que estamos viendo en nuestras ofertas de derivados y nos ayudará a cubrir aproximadamente el 75% del mercado global de criptomonedas reclamado por los derivados", dijo Coinbase en un comunicado. 

En octubre, Coinbase eligió Irlanda como su principal centro operativo y regulador en la UE antes de las nuevas normas del bloque europeo sobre activos digitales. 

En diciembre, Coinbase también recibió una licencia de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) en Francia, lo que le permite ofrecer almacenamiento y negociación de activos de criptomonedas en el país.

 Lea también: El mercado de las criptomonedas entra en fase de crecimiento

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.