21.01.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
21.01.2025

La cuenta X del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba desactivada en medio de las acusaciones de tirada de memecoin de Solana

La cuenta X del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba desactivada en medio de las acusaciones de tirada de memecoin de Solana Los fondos de criptomonedas en Brasil registran entradas constantes en medio del auge mundial

El reciente lanzamiento de una serie de memecoins basadas en Solana atribuidas al Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba ha suscitado dudas sobre una posible manipulación del mercado, con acusaciones de "tirón de alfombra", un tipo de estafa criptográfica en la que los creadores abandonan el proyecto, dejando a los inversores con fichas sin valor.

La situación se agravó cuando la cuenta oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba en la plataforma de medios sociales X (antes Twitter) quedó inactiva tras la controversia, informa The Block.

Los operadores de criptomonedas han estado en plena efervescencia con acusaciones de que el gobierno cubano podría haber lanzado múltiples memecoins, bombeado rápidamente sus valores y abandonado en cuestión de horas. Un conocido operador de criptomonedas, @Ashcryptoreal, afirmó que Cuba inició tres memecoins separadas en un período de 24 horas, incluyendo un proyecto apodado "CUBA", que supuestamente vio su capitalización de mercado dispararse a $ 30 millones antes de estrellarse. El operador continuó describiendo cómo el país lanzó entonces "Cuba Coin 2.0" y un tercer token, "Justice for Cuba Coin", ambos con el mismo patrón de subida rápida y colapso repentino.

En un giro, circularon capturas de pantalla que mostraban un cuarto token titulado "CUBA 4.0", alimentando aún más la especulación de que estos proyectos formaban parte de un esfuerzo coordinado. Sin embargo, tan rápido como aparecieron los memecoins, la cuenta X del Ministerio cubano, que aparentemente había promovido estos tokens, fue bloqueada de la vista del público.

La reacción del mercado de criptomonedas

A pesar de las acusaciones relacionadas con Cuba, el mercado de criptomonedas en general, incluido Bitcoin, tuvo un buen comportamiento, con un mayor interés en las memecoins, en particular las acuñadas en Solana. El lanzamiento de la memecoin Trump, coincidiendo con la toma de posesión de Donald Trump, también contribuyó al repunte de la actividad de Solana.

En respuesta a los supuestos tirones de alfombra, varias memecoins con temática cubana, como "CUBA5" y "Cuba Hacked", aparecieron en los intercambios descentralizados, haciendo referencia a la creciente charla en línea. El Ministerio de Asuntos Exteriores, sin embargo, aún no ha emitido ninguna declaración sobre el incidente.

Este suceso pone de relieve los crecientes riesgos de estafas relacionadas con memecoin en el espacio de las criptomonedas. La volatilidad del mercado, combinada con el anonimato de muchos proyectos, hace que sea difícil para los inversores distinguir las empresas legítimas de las potencialmente fraudulentas. Mientras la situación sigue desarrollándose, se aconseja a los entusiastas de las criptomonedas que mantengan la cautela cuando se involucren con tokens menos conocidos.

Lea también: Los criptofondos de Brasil registran entradas constantes en medio del auge mundial

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.