La libra digital puede revolucionar la privacidad de los pagos

Las audiencias y debates sobre la introducción de la Libra Digital han puesto de manifiesto la preocupación de los ciudadanos por los problemas de privacidad.
Los expertos analizaron estas preocupaciones y evaluaron el modelo propuesto por el gobierno antes de su aprobación a nivel legislativo.
La investigación llevó a conclusiones sobre la fiabilidad de la Libra Digital. En opinión de los analistas, esta solución es capaz de garantizar plenamente la privacidad de los pagos y las transacciones.
Los requisitos de privacidad para la aplicación de la Libra Digital obligaron al Gobierno a optar por soluciones innovadoras. El modelo blockchain permitirá a las empresas privadas realizar transacciones directamente con clientes privados, estableciendo una relación comercial directa.
Según Coincu, en este modelo, el banco central desempeña el papel clave de proporcionar la infraestructura subyacente y también controla el registro de la Libra Digital.
A diferencia de un sistema financiero tradicional, la Libra Digital se caracteriza por abandonar el enfoque centralizado estándar, dando a las organizaciones privadas la capacidad de gestionar directamente las interacciones con los clientes. Según los expertos entrevistados, este movimiento estratégico mejora enormemente la privacidad del usuario y crea un ecosistema de moneda digital más dinámico y flexible.
El modelo de la Libra Digital está revolucionando la privacidad, que es un requisito fundamental tanto del gobierno como de la sociedad. El marco jurídico para la implantación de la Libra Digital está aún en fase de desarrollo. La solución está diseñada para proteger la privacidad de las personas e integrar tecnologías de protección de la propiedad en el diseño de la Libra Digital.
Este importante componente es necesario para crear un sistema de moneda digital seguro y orientado a la privacidad.
Como el Gobierno británico quiere ser transparente en su decisión y pide una participación activa en los debates, habrá más consultas públicas para ultimar la estrategia digital.
Lea también: China está dispuesta a revisar las normas para combatir el blanqueo de dinero a través de las criptomonedas