El gigante petrolero brasileño Petrobras se aventura en la minería de bitcoin y la tokenización

Petrobras, una de las compañías petroleras más grandes y rentables del mundo, ha anunciado un ambicioso proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) que incluye la minería de Bitcoin como componente clave.
La iniciativa forma parte de una exploración más amplia de las aplicaciones de blockchain destinadas a impulsar una transición con bajas emisiones de carbono, según Marcelo Curi, Campeón de Implementación del proyecto, de acuerdo con BlockNews.
El proyecto reúne a varios departamentos de la empresa, junto con instituciones como el Centro de Investigación Leopoldo Américo Miguez de Mello (Cenpes) y la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio).
Investigará la tokenización, los mecanismos de consenso basados en blockchain y los modelos de negocio innovadores para mejorar la cadena de valor de Petrobras.
Aprovechamiento de Blockchain para el petróleo y el gas
Una aplicación clave que se está estudiando es el uso del gas natural procedente de la extracción de petróleo -un recurso que a menudo se desperdicia- para alimentar las operaciones de minería de Bitcoin. Esto se alinea con iniciativas similares de otras empresas energéticas, como la argentina YPF y la rusa Gazpromneft, que han recurrido a la minería de Bitcoin como un uso sostenible del excedente de energía.
Blockchain no es nuevo para Petrobras. La empresa colaboró anteriormente con la Fundación Cardano para lanzar su primer proyecto público de blockchain en 2023, emitiendo 500 tokens no fungibles (NFT) para la formación de los empleados. Esto se basa en estudios anteriores sobre blockchain realizados con PUC-Rio, que identificaron su potencial para agilizar los procesos en todo el sector del petróleo y el gas.
"La capacidad de Blockchain para fomentar la confianza y la colaboración entre competidores es transformadora", señalaba el estudio. Al integrar operaciones tradicionalmente aisladas, Petrobras pretende mejorar la eficiencia y la sostenibilidad.
El paso de la empresa a la minería de Bitcoin subraya su compromiso con la exploración de tecnologías de vanguardia, combinando la innovación de blockchain con la responsabilidad medioambiental en el cambiante panorama energético.
Brasil se ha consolidado como líder mundial en criptomonedas, con 26 millones de ciudadanos -el 12% de la población- que poseen activos digitales. Esto sitúa al país en el sexto puesto mundial en adopción de criptomonedas, lo que pone de relieve su creciente impacto en el sector.