Nominados a la administración Trump revelan más de 2 millones de dólares en criptoactivos

La comunidad criptográfica ha mostrado un apoyo significativo al presidente Donald Trump, por lo que no es de extrañar que muchos criptoinversores formen parte de su administración.
El proceso de aprobación de nominaciones requiere que los candidatos revelen su información financiera, arrojando luz sobre qué altos funcionarios del poder ejecutivo estadounidense son alcistas en cripto.
Si bien no todos los miembros del gobierno y el personal del presidente han presentado informes públicos de divulgación financiera, los datos disponibles revelan que varios candidatos a puestos clave de liderazgo de agencias, incluida la inteligencia nacional, están interesados en cryptocurrency.
Sean Duffy
El mayor poseedor de Bitcoin entre los nominados que han presentado declaraciones financieras públicas es Sean Duffy, nominado de Trump para Secretario de Transporte y ex Representante de los Estados Unidos por Wisconsin.
Duffy trabajó anteriormente como asesor de Robinhood, una plataforma de negociación que permite a los usuarios comprar y vender criptodivisas.
Según sus declaraciones, Duffy posee entre 500.000 y 1 millón de dólares en Bitcoin, así como entre 50.000 y 100.000 dólares en el ETF Fidelity Spot Bitcoin.
Su cartera de criptomonedas también incluye participaciones en Solana, Litecoin y Lido Staked Ether, lo que eleva sus criptoactivos totales a entre 570.000 y 1,2 millones de dólares.
Scott Bessent
El nominado de Trump para Secretario del Tesoro, Scott Bessent, es el fundador del fondo de cobertura Key Square Group. Su declaración financiera muestra que posee entre 250.000 y 500.000 dólares en el ETF Spot Bitcoin de BlackRock.
Sin embargo, en virtud de un acuerdo ético, Bessent planea deshacerse de sus activos Bitcoin tras su confirmación.
John Ratcliffe
John Ratcliffe, el elegido de Trump para Director de la Agencia Central de Inteligencia, no posee criptoactivos significativos. Sin embargo, desde octubre de 2023, ha sido miembro de la junta asesora de Paradigm, una de las mayores firmas de capital de riesgo en el sector de las criptomonedas.
Por su papel como asesor, Ratcliffe ganó 160.000 dólares y, al igual que Bessent, planea renunciar a su puesto en Paradigm tras la confirmación.
Tulsi Gabbard
La ex congresista demócrata por Hawái, Tulsi Gabbard, se pasó al Partido Republicano en 2024 y rápidamente se ganó el favor de Trump, convirtiéndose en su candidata a Directora de Inteligencia Nacional.
La billetera de criptomonedas de Gabbard incluye entre $ 15,000 y $ 50,000 en Bitcoin y una cantidad similar en el ETF Bitwise Spot Bitcoin. También tiene cantidades significativas en Solana, Cronos y Ether.
Sus tenencias totales de criptomonedas se estiman entre 31.000 y 115.000 dólares. Al igual que otros nominados, planea deshacerse de sus criptoactivos tras su confirmación.
El 20 de enero tuvo lugar la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La industria de la criptomoneda esperaba con impaciencia este acontecimiento, ya que Trump había prometido presentar numerosas iniciativas relacionadas con la criptomoneda en su primer día en el cargo. Sin embargo, las cosas no salieron como estaba previsto.