24.01.2025
Ezequiel Gomes
Colaborador
24.01.2025

Las ganancias de 19.000 millones de dólares en Bitcoin de MicroStrategy, en el punto de mira de la polémica fiscal

Las ganancias de 19.000 millones de dólares en Bitcoin de MicroStrategy, en el punto de mira de la polémica fiscal MicroStrategy gana 19.000 millones de dólares en Bitcoin

MicroStrategy, el mayor tenedor corporativo de Bitcoin, podría adeudar impuestos federales sobre la renta por sus ganancias no realizadas en criptodivisas debido a la Ley de Reducción de la Inflación de 2022.

A pesar de no haber vendido ninguno de sus más de 450.000 Bitcoin, valorados actualmente en más de 48.000 millones de dólares, la empresa se enfrenta a posibles obligaciones fiscales en virtud de la disposición del impuesto mínimo alternativo corporativo (CAMT) de la ley, según Cointelegraph.

El CAMT impone un impuesto mínimo del 15% a las empresas cuyos ingresos ajustados de los estados financieros (AFSI) promedien al menos 1.000 millones de dólares en tres años. Para MicroStrategy, este cálculo podría incluir sus ganancias no realizadas de Bitcoin, que ascienden a más de 19.300 millones de dólares.

Esto se traduciría en una factura fiscal potencial de casi 2.900 millones de dólares, a pesar de que las ganancias son teóricas.

Reacción de las empresas a las nuevas normas fiscales

MicroStrategy y Coinbase, otra de las principales empresas de criptomoneda, se han opuesto a la normativa, instando al Tesoro de EE.UU. y al IRS a excluir las ganancias no realizadas de criptomoneda del cálculo del AFSI. En una carta enviada en enero a los legisladores, las empresas advertían de "graves consecuencias imprevistas" para las corporaciones que poseen una cantidad sustancial de criptodivisas.

Las nuevas normas han reavivado la preocupación por la fiscalidad de los activos digitales y su impacto en la innovación. Los críticos sostienen que gravar las ganancias no realizadas sienta un precedente problemático, sobre todo dada la volatilidad de las criptomonedas.

Mientras tanto, las leyes fiscales estadounidenses sobre las criptomonedas se están endureciendo. A partir de 2025, los intercambios centralizados y los corredores estarán obligados a informar de las transacciones de criptomonedas al IRS, una medida destinada a mejorar el cumplimiento. Sin embargo, los expertos advierten que esto podría llevar a los inversores hacia plataformas descentralizadas, lo que dificultaría el cumplimiento.

El debate sobre el CAMT pone de relieve la tensión existente entre fomentar la innovación en el criptoespacio y garantizar el cumplimiento fiscal. Mientras la industria espera posibles exenciones, empresas como MicroStrategy permanecen en una posición precaria, atrapadas entre las ganancias récord y la evolución de las normas fiscales.

Recientemente, MicroStrategy (MSTR) ha entrado en la lista de las 100 principales empresas estadounidenses que cotizan en bolsa, ocupando el puesto 97 de la clasificación general. Este hito se produce tras una subida del 12% en el precio de sus acciones, hasta 430 dólares por acción, impulsada por el máximo histórico del Bitcoin.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.