Humanity Protocol recauda 20 millones de dólares y alcanza una valoración de 1.100 millones en una nueva ronda

El proyecto de identidad digital Humanity Protocol ha anunciado el cierre de una ronda de financiación estratégica de 20 millones de dólares liderada por Jump Crypto y Pantera Capital.
Según la empresa, el nuevo capital acelerará el desarrollo del protocolo Proof of Humanity y Human ID, al tiempo que fomentará la integración con las principales plataformas Web3.
Hace unos días, Humanity Protocol compartió un vídeo en la red social X, mostrando su aplicación que permite a los usuarios escanear sus palmas, señalando planes para una expansión global.
Loading...
El fundador de Humanity Protocol, Terence Kwok, declaró que la startup pretende dotar a las personas de identidades digitales y hacer realidad un futuro en el que las soluciones de identidad seguras y descentralizadas se conviertan en la norma.
Un nuevo modelo de cadena de bloques y métodos de identificación
La startup planea crear un nuevo tipo de blockchain basado en su propio concepto de prueba de humanidad (Proof-of-Humanity, PoH). Esto permitirá verificar las transacciones sin revelar los datos del usuario y manteniendo al mismo tiempo altos niveles de seguridad.
En mayo de 2024, el proyecto cerró una ronda de financiación de 30 millones de dólares liderada por Kingsway Capital, con la participación de Animoca Brands, Blockchain.com y Shima Capital. Otros 1,5 millones de dólares procedían de criptoinfluenciadores anónimos. En aquel momento, la empresa estaba valorada en 1.000 millones de dólares, y la última ronda confirma su estatus de unicornio en potencia.
Además de la aplicación para escanear la palma de la mano, otra capa de seguridad del Humanity Protocol consistirá en una tecnología de escaneo de venas mediante cámaras infrarrojas especializadas. En los próximos meses, la empresa promete causar un mayor impacto y mostrar soluciones completamente desarrolladas.
Como escribimos, el 21 de enero, el criptoproyecto de identificación Worldcoin, dirigido por Sam Altman, de OpenAI, subió de 1,90 dólares a un máximo intradía de 2,30 dólares, encabezando brevemente la lista de las monedas más rentables entre las 200 criptodivisas principales por capitalización bursátil.