Hong Kong lanza ETF de BTC y ETH

El martes 30 de abril, Hong Kong puso en marcha el comercio de los primeros ETF que invierten directamente en Bitcoin y Ethereum. Los analistas del mercado de criptomonedas esperan un aumento de la demanda que podría superar los 125 millones de dólares del lanzamiento de los ETF de Bitcoin en Estados Unidos.
El lanzamiento del ETF de criptomonedas en Hong Kong fue el catalizador del precio del Bitcoin (BTC), que superó momentáneamente los 64.600 $. En el momento de escribir estas líneas, el BTC se cotiza a 63.543 $, un 1,46% más en las últimas 24 horas.
Harvest Global Investments Ltd., la unidad local de China Asset Management, así como HashKey Capital Ltd. y Bosera Asset Management (International) Co., han encabezado la introducción de los ETF de Bitcoin y Ethereum en el panorama financiero de Hong Kong, según CoinGape.
Rebecca Sin, de Bloomberg Intelligence, predice que los fondos de Bitcoin y Ether de Hong Kong podrían recaudar la asombrosa cifra de 1.000 millones de dólares en dos años. Por su parte, Han Tongli, CEO de Harvest Global, adopta una postura más optimista y cree que esta estimación es demasiado modesta. Destaca la singularidad del ecosistema financiero de Hong Kong, que atrae a inversores de todo el mundo, a diferencia del mercado estadounidense, centrado predominantemente en inversores occidentales.
En particular, los ETF propuestos en Hong Kong funcionarán con un mecanismo de suscripción y reembolso en especie, que permitirá el intercambio de activos subyacentes por acciones del ETF, a diferencia del modelo de reembolso en efectivo utilizado en EE.UU.. Este sistema permite el canje fluido de activos subyacentes por participaciones en fondos y viceversa, lo que resulta muy ventajoso en comparación con sus homólogos mundiales.
Brian Roberts, responsable de desarrollo de productos de renta variable de Hong Kong Exchanges and Clearing Ltd., subrayó la apertura de la bolsa a una gama más amplia de ETF de criptomonedas en una entrevista con Bloomberg: «Podemos continuar con activos físicos al contado, posiblemente productos compuestos, y eventualmente pasar a estrategias de apalancamiento e inversas».
Al hacerlo, señaló la importancia de supervisar el rendimiento de los lanzamientos recientes como primer paso antes de explorar más oportunidades en el futuro.
Cabe señalar que a los emisores de ETF de Hong Kong no les preocupa que la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) considere el éter (ETH) un valor no registrado.
Wayne Huang, Jefe de Custodia de OSL Digital Securities, declaró: «La designación de Ethereum como valor por parte de EE.UU. no afectará a la decisión independiente de la Comisión Reguladora de Valores de Hong Kong».
Huang cree que Hong Kong será el primero del mundo en lanzar un ETF al contado sobre Ethereum, ya que la regulación de las criptomonedas en EE.UU. es gestionada simultáneamente por varios departamentos que se contradicen constantemente.
Muchos expertos señalan que el éxito del lanzamiento del ETF de criptomonedas depende de si Hong Kong será capaz de confirmar su estatus como el mayor centro regulado de criptomonedas de Asia.
Véase también: Upbit tomó la delantera en el mercado surcoreano de criptomonedas