Sony BSL lanza Soneium Conquest para impulsar la adopción de Web3

Sony Block Solutions Labs (Sony BSL), filial del Grupo Sony, lanza una campaña educativa de cuatro semanas, Soneium Conquest, cuyo objetivo es atraer a los usuarios e introducirlos en la blockchain Soneium.
Organizada a través de la plataforma Galxe, la campaña se centrará en cuatro temas principales: creatividad, creación de conexiones, disfrute e inmersión. Está dirigida a líderes de la industria, desarrolladores y entusiastas de las criptomonedas, pero también está abierta a cualquier persona interesada en explorar la red y el potencial de Web3.
Cada semana tratará un tema específico, con eventos educativos personalizados, transacciones en la cadena, retos para la comunidad y oportunidades de participación social.
Estructurada como una experiencia educativa y lúdica
La Semana 1 inspirará a los creadores, ayudándoles a convertir ideas en experiencias significativas de blockchain a través de las aplicaciones creativas y NFT de Soneium.
La semana 2 se centrará en la comunicación y la colaboración digital, presentando plataformas que fomentan la interacción y la creación de comunidades.
La semana 3 se centrará en los juegos de blockchain, poniendo las experiencias de los usuarios en el centro.
La semana 4 ofrecerá una inmersión profunda en aplicaciones avanzadas de juegos y soluciones de participación impulsadas por Web3.
Al combinar la innovación técnica con una amplia participación de los usuarios a través de un formato educativo gamificado, Soneium Conquest pretende tender un puente entre la tecnología blockchain y el público general.
Con esta iniciativa, Sony BSL pretende mostrar cómo Web3 puede transformar las relaciones digitales, fomentando la colaboración y la innovación en el espacio en evolución de blockchain.
Como ya escribimos, Sony ha lanzado Soneium, una plataforma Ethereum L2, que marca su entrada en la tecnología blockchain . La iniciativa pretende conectar a creadores de contenidos y aficionados, al tiempo que prueba canales de distribución descentralizados.