Argentina pone en marcha un registro nacional de plataformas de criptomonedas

El nuevo registro nacional de cripto entidades tiene como objetivo mejorar la transparencia y la integridad del mercado, exigiendo que todas las bolsas de criptomonedas se registren y cumplan con las regulaciones.
En un movimiento significativo para mejorar la integridad del mercado y la supervisión regulatoria, Argentina ha lanzado oficialmente un Registro Nacional de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP). Esta iniciativa, gestionada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), está diseñada para mejorar la transparencia y proteger a los inversores en el mercado de criptomonedas de rápido crecimiento.
Recordemos que Argentina anunció por primera vez los requisitos de registro para las entidades de criptomonedas a finales de marzo, y el presidente de la CNV, Roberto E. Silva, señaló que el país "trabajó contrarreloj para avanzar en el cumplimiento" para evitar actividades financieras ilegales.
Como informó СryptoNews, el nuevo registro establece que todos los VASP que operan en Argentina deben registrarse en la CNV. Esto incluye a las bolsas de criptomonedas, proveedores de billeteras y otras plataformas involucradas en el comercio y la custodia de activos digitales. El objetivo principal es garantizar el cumplimiento de las normas contra el blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CTF), que son fundamentales para mantener la integridad del sistema financiero.
La CNV se encargará de supervisar el proceso de registro y de garantizar que todos los proveedores de servicios de valor añadido cumplan estrictos requisitos de conformidad. Entre ellos figuran la diligencia debida con los clientes, la notificación de transacciones sospechosas y el mantenimiento de registros exhaustivos de todas las transacciones.
Una de las principales motivaciones de esta iniciativa es la protección de los inversores minoristas e institucionales. Al mejorar la supervisión reglamentaria, el Gobierno argentino pretende mitigar los riesgos asociados al comercio de criptomonedas.
El éxito de esta iniciativa dependerá de la aplicación y el cumplimiento efectivos de la nueva normativa. El papel de la CNV en la supervisión del cumplimiento y la adopción de medidas rápidas contra las entidades que incumplan será crucial para garantizar la eficacia del registro.
El lanzamiento por parte de Argentina de un registro nacional de entidades de criptomonedas marca un gran paso en los esfuerzos del país por regular el mercado de criptomonedas. Se espera que esta iniciativa mejore la integridad del mercado, proteja a los inversores y promueva la innovación responsable en el sector de las criptomonedas.
Véase también: Bitget mejora el KYC con la detección de deepfake impulsada por IA de Sumsub