14.06.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
14.06.2024

El COO de Bitget participó en una iniciativa de formación en la Universidad de Nicosia

El COO de Bitget participó en una iniciativa de formación en la Universidad de Nicosia El COO de Bitget participó en una iniciativa de formación en la Universidad de Nicosia

​El evento tuvo lugar el 12 de junio de 2024 en el Anfiteatro de la UNESCO de la Universidad de Nicosia. El Director de Operaciones (COO) de Bitget, Vugar Usi Zade, participó en un evento de aprendizaje, destinado a promover la educación en el sector de las criptomonedas.

Según el comunicado de prensa oficial, es la primera vez que los aprendices de COO de Bitget asisten a un evento externo sobre criptomonedas. Es una gran oportunidad para ellos de establecer contactos y aprender más sobre el sector. Se reunieron con destacados expertos de la Universidad de Nicosia, la primera universidad que ofrece títulos acreditados de máster y doctorado en blockchain y moneda digital. También recibieron información sobre las últimas tendencias en el sector de las criptomonedas.

Recordemos que Bitget presentó recientemente su nuevo programa de liderazgo Web3, "Bitget COO Apprentice", dirigido a Europa. Este programa, que forma parte de la iniciativa Blockchain4Youth de Bitget, ofrece a los jóvenes talentos la oportunidad de colaborar directamente con el equipo ejecutivo de la empresa.

La iniciativa Blockchain4Youth de Bitget se lanzó en mayo de 2023 con un compromiso de 10 millones de dólares durante los próximos cinco años. Se dedica a nutrir el talento e impulsar la innovación en el ecosistema Web3.

"Bitget COO Apprentice ofrece a los jóvenes graduados la oportunidad de aprender de los expertos de la industria, adquirir experiencia práctica y prepararlos para tener impactos significativos en la cripto industria", comentó Vugar Usi Zade.

La participación del COO subraya el compromiso de Bitget de tender un puente entre el conocimiento académico y las aplicaciones prácticas de la industria". En el evento se debatieron diversos temas, como la evolución de la normativa sobre las criptomonedas, la importancia de la seguridad en las bolsas de activos digitales y las perspectivas de futuro de la tecnología blockchain.

Se espera que este tipo de colaboraciones sean cada vez más habituales, fomentando una relación simbiótica entre el mundo académico y la industria. Esto podría dar lugar a marcos normativos más sólidos, protocolos de seguridad mejorados y avances innovadores en el panorama de las criptomonedas.

Véase también: Coinbase lanza el token de juego Pirate

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.