Binance enfrenta una multa de 2,2 millones $ de la Unidad de Inteligencia Financiera de la India

En una importante acción regulatoria, la UIF de la India ha multado a Binance, el mayor exchange de criptodivisas, con aproximadamente 2,2 millones de dólares (188,2 millones de rupias) por no adherirse a las leyes contra el blanqueo de capitales (AML) del país.
Binance es un proveedor de servicios de activos virtuales (VASP), lo que la convierte en una entidad declarante (RE) en virtud de la Sección 2(sa)(vi) de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales. Esto significa que tiene que mantener e informar sobre los registros de transacciones y asegurarse de que cuenta con buenas medidas contra el blanqueo de capitales, según Cointelegraph. Sin embargo, la UIF descubrió que Binance no seguía estas normas cuando atendía a clientes indios.
"Después de considerar las presentaciones escritas y orales de Binance, el Director de la UIF, basándose en el material disponible en el expediente, encontró que los cargos contra Binance estaban justificados", declaró la FIU.
Esta multa se anunció después de que en enero de 2024 se emitieran una serie de notificaciones a Binance y otras bolsas de criptomonedas en el extranjero, acusándolas de operar ilegalmente en la India. A pesar de estos desafíos, Binance y KuCoin fueron aprobados posteriormente por la UIF en mayo, condicionados al pago de multas.
La decisión de la UIF subraya la importancia de que todos los participantes en el sector cumplan la normativa en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Dilip Chenoy, Presidente de la Asociación Bharat Web3, también subrayó la necesidad de cumplir estrictamente estas leyes. La orden de la UIF incluye instrucciones específicas para garantizar que Binance cumpla todas sus obligaciones legales en el futuro.
Este hecho pone de relieve el creciente escrutinio regulador al que se enfrentan las bolsas de criptomonedas. La sanción impuesta a Binance sirve como advertencia a otras plataformas sobre la importancia del cumplimiento en el panorama normativo en rápida evolución.
Con vistas al futuro, a medida que la industria de las criptomonedas sigue creciendo, el cumplimiento de la normativa local e internacional sigue siendo crucial para mantener la legitimidad operativa y la confianza.
Véase también: El nuevo Presidente de Argentina aboga por Bitcoin en medio de la reforma económica