04.07.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
04.07.2024

Las criptobolsas muestran turbulencias: La capitalización bursátil alcanza su nivel más bajo en dos meses

Las criptobolsas muestran turbulencias: La capitalización bursátil alcanza su nivel más bajo en dos meses Las criptobolsas muestran turbulencias: La capitalización bursátil alcanza su nivel más bajo en dos meses

​Los mercados de criptomonedas experimentaron una gran agitación debido al aumento de las liquidaciones, que coincidió con una fuerte caída de la capitalización del mercado, que alcanzó su nivel más bajo en dos meses.

Según una investigación de crypto.news, el importe total de las liquidaciones de criptomonedas se duplicó con creces en 24 horas, alcanzando los 265 millones de dólares, o el 114%.

Este aumento de las liquidaciones se produjo cuando la capitalización del mercado mundial de criptomonedas cayó un 3,4% (CoinGecko), situándose en 2,29 billones de dólares, un nivel que no se veía desde principios de mayo. Los datos de liquidaciones (CoinGlass) mostraron que 236 millones de dólares de estas liquidaciones correspondían a posiciones largas, lo que pone de manifiesto una caída más amplia del mercado.

Bitcoin (BTC) encabezó el recuento de liquidaciones con más de 67 millones de dólares, cayendo brevemente por debajo de los 58.000 dólares. Ethereum (ETH) le siguió de cerca, con 63,6 millones de dólares en liquidaciones, lo que refleja una caída del precio del 4,4%. Esta caída ha reavivado el miedo, la incertidumbre y la duda (FUD) entre los inversores, exacerbando la volatilidad del mercado.

Binance, la mayor bolsa de criptomonedas por volumen de operaciones, registró el mayor volumen de liquidaciones, con 112 millones de dólares, lo que representa el 42% del total. OKX ocupó el segundo lugar con 87 millones de dólares en liquidaciones. Estas cifras ponen de manifiesto el impacto generalizado en las principales plataformas de negociación.

Además, según CoinGlass, el interés abierto en criptomonedas a nivel mundial cayó un 4,7% hasta los 58.500 millones de dólares, lo que indica una menor actividad en el mercado y una menor confianza de los inversores. Esta disminución del interés abierto sugiere la posibilidad de una mayor inestabilidad del mercado si persiste el sentimiento actual.

El reciente aumento de las liquidaciones y el descenso de la capitalización bursátil ponen de manifiesto la volatilidad e imprevisibilidad inherentes a los mercados de criptomonedas. Mientras los inversores atraviesan este periodo turbulento, la atención se centrará en cómo se estabiliza el mercado y qué medidas toman las bolsas y los traders para mitigar los riesgos.

En las próximas semanas será importante seguir de cerca las tendencias del mercado y la confianza de los inversores.

Véase también: Bitget cotiza WELL3 en spot y PoolX

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.