Los validadores de Ethereum superan el límite de gas de los 34 millones y avivan el debate sobre la red

Los validadores de Ethereum han aprobado por mayoría aumentar el límite de gas de la red, superando los 34 millones por primera vez desde 2021.
La medida, confirmada por Gaslimit.pics, un rastreador que supervisa los votos de los validadores, ha reavivado el debate sobre la escalabilidad a largo plazo de Ethereum y la seguridad de la red, según Cryptopolitan.
Más del 52% de los validadores de Ethereum han apoyado el aumento hasta el 4 de febrero, superando el umbral requerido para los cambios previstos en la red bajo el mecanismo de consenso Proof-of-Stake de Ethereum. Esto permite a los validadores modificar las configuraciones de los nodos, permitiendo procesar más transacciones por bloque.
¿Un paso hacia la escalabilidad o un riesgo para la estabilidad?
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha acogido con satisfacción el cambio, vinculándolo a los esfuerzos de desarrollo en curso, como el EIP-4444, cuyo objetivo es optimizar el almacenamiento de datos históricos en la red. Buterin también ha destacado la próxima bifurcación de Pectra, prevista para marzo, que se espera que introduzca más mejoras, incluidos ajustes en las transacciones blob.
Sin embargo, el aumento ha suscitado reacciones encontradas. Mientras que algunos miembros de la comunidad abogan por límites de gas aún más elevados -pugnando por umbrales de hasta 60 millones-, los investigadores de Ethereum advierten de que tales cambios podrían conducir a la inestabilidad de la red. Un artículo de investigación publicado en diciembre advertía de que unos límites de gas excesivos podrían generar bloques de gran tamaño que superasen el límite de 10 MB impuesto por los clientes de la capa de consenso de Ethereum, lo que podría colapsar la red.
Los desarrolladores han instado a la paciencia, aconsejando a los validadores que esperen a las nuevas Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP) que abordan los costes de transacción y la eficiencia de la red. El líder de clientes de Ethereum, Giulio Rebuffo, ha declarado que la ampliación de la Capa 1 sólo debería producirse después de que se implementen mejoras esenciales como la EIP-7732 y la EIP-7825.
Con el límite de gas de Ethereum superando ya los 34 millones, el debate sobre el umbral ideal sigue abierto, equilibrando la necesidad de mayor capacidad con los riesgos de sobrecarga de la red.
Mientras tanto, el Deutsche Bank alemán está desarrollando una red Ethereum Layer 2 con tecnología ZKsync, según Bloomberg. La iniciativa pretende hacer frente a los retos normativos de las instituciones financieras e impulsar la eficiencia de las transacciones.