OKX elige Malta como centro clave para la implementación de MiCA en la UE

Este movimiento estratégico tiene como objetivo aprovechar el sólido entorno regulatorio de Malta, asegurando el cumplimiento y promoviendo transacciones cripto seguras y eficientes.
La bolsa de criptomonedas OKX anunció su decisión el 18 de julio, citando los altos estándares regulatorios de Malta como un factor clave. Según The Block, la bolsa planea ofrecer operaciones al contado, incluyendo pares EUR y USDC, bajo el marco de MiCA, que tiene como objetivo estandarizar las regulaciones de criptomonedas en los estados miembros de la UE.
Este movimiento está en línea con la tendencia más amplia de las principales empresas de criptomonedas que buscan entornos regulatorios estables para operar de manera efectiva.
La regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA), que ha sido aprobada por el Parlamento Europeo, se implementará en fases, siendo la primera fase dirigida a las stablecoins.
La entidad de OKX con sede en Malta, Okcoin Europe Ltd, ha sido licenciada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) como un proveedor de servicios de activos financieros virtuales (VFA) de Clase 4 desde 2021, proporcionando una base sólida para sus operaciones en la UE.
"Elegimos Malta después de evaluar varias jurisdicciones debido a sus altos estándares regulatorios. Malta es conocida por su exhaustivo marco regulatorio para blockchain y criptomonedas. Esto la convierte en un lugar ideal desde el cual expandir nuestra oferta de productos al mercado europeo", dijo Erald Ghoos, Gerente General Designado de OKX Europa.
Esta decisión refleja la creciente importancia de marcos regulatorios como MiCA en la configuración del futuro de la industria cripto en Europa.
Mirando hacia adelante, la implementación exitosa de MiCA podría allanar el camino para operaciones cripto más estandarizadas y seguras en toda la UE, beneficiando tanto a los proveedores de servicios como a los usuarios.
Ver también: Los volúmenes de negociación en las bolsas de criptomonedas caen desde marzo