22.07.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
22.07.2024

CBOE anuncia la fecha de lanzamiento de los ETF de Ethereum al contado

CBOE anuncia la fecha de lanzamiento de los ETF de Ethereum al contado CBOE anuncia la fecha de lanzamiento de los ETF de Ethereum al contado

En un evento histórico para el mercado de criptomonedas, la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE) ha confirmado la fecha oficial de lanzamiento de sus ETF de Ethereum al contado. El comercio de estos instrumentos financieros tan esperados comenzará el 23 de julio de 2024.

Se espera que este movimiento aumente significativamente la accesibilidad y el atractivo de invertir en Ethereum al proporcionar a los inversores tradicionales una forma regulada y fácil de acceder a la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, informó etf.com.

La introducción de los ETF de Ethereum al contado marca un hito importante en la integración continua de los activos digitales en los mercados financieros tradicionales. Al ofrecer estos ETF, CBOE busca satisfacer la creciente demanda de inversores institucionales y minoristas por opciones de inversión diversificadas en criptomonedas. Los ETF se alojarán en la plataforma de CBOE, que es reconocida por su infraestructura robusta y cumplimiento regulatorio.

Cboe presentó cinco nuevos ETF que comenzarán a cotizar el 23 de julio: 21Shares Core Ethereum ETF (CETH), Fidelity Ethereum Fund (FETH), Franklin Ethereum ETF (EZET), Invesco Galaxy Ethereum ETF (QETH) y VanEck Ethereum ETF (ETHV). Cada uno está personalizado para adaptarse a diferentes estrategias y preferencias de inversión. Esta diversificación asegura que una amplia gama de inversores pueda encontrar un producto que se ajuste a sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.

Uno de los principales beneficios de los ETF de Ethereum al contado es la eliminación de la necesidad de que los inversores gestionen y almacenen directamente Ethereum, lo que puede presentar desafíos significativos de seguridad y técnicos. En cambio, los ETF seguirán el precio de Ethereum, permitiendo a los inversores beneficiarse de sus movimientos de precio sin las complejidades asociadas con la propiedad directa.

Además, se espera que los ETF proporcionen mayor liquidez y menores costos de transacción en comparación con el comercio de Ethereum en intercambios de criptomonedas. Esto podría atraer a una nueva ola de inversores que han dudado en ingresar al mercado de criptomonedas debido a estas barreras.

Vale la pena destacar que los analistas del mercado y los expertos de la industria han expresado optimismo sobre el impacto potencial de estos ETF. El lanzamiento de estos productos se ve como un paso positivo hacia una mayor aceptación institucional de Ethereum, informó Cointelegraph. Además, la inclusión de los ETF de Ethereum en una bolsa de renombre como CBOE probablemente aumente la confianza de los inversores y lleve a mayores volúmenes de negociación.

Decrypt enfatiza que este desarrollo sigue a una serie de aprobaciones regulatorias y se espera que allane el camino para productos similares en el futuro.

Dicho esto, el lanzamiento de los ETF de Ethereum al contado el 23 de julio podría ser un momento decisivo para el mercado de criptomonedas. Al proporcionar un medio regulado, asequible y eficiente para invertir en Ethereum, es probable que estos ETF atraigan un interés significativo tanto de inversores institucionales como minoristas.

Lea también: Wyden y Crypto.com se asocian para aumentar la liquidez institucional de las criptomonedas

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.