Bitstamp comienza a pagar a los acreedores de Mt. Gox tras una década de espera

La bolsa de criptomonedas Bitstamp comenzará a reembolsar a los acreedores de Mt. Gox el 25 de julio, un momento importante para los afectados por la quiebra de la bolsa en 2014.
Las tan esperadas distribuciones llegan después de que los fideicomisarios de Mt. Gox transfirieran una cantidad sustancial de cripto activos, incluidos 5.106 BTC directamente a Bitstamp y 2.869 BTC a una dirección desconocida, que finalmente terminaron en las billeteras de Bitstamp. Bitstamp también recibió activos adicionales como Bitcoin Cash y Ether.
Tal y como informa Cointelegraph, el proceso de distribución llevará aproximadamente una semana para realizar comprobaciones de seguridad antes de que los acreedores puedan acceder completamente a sus activos. Sin embargo, los clientes de Bitstamp con sede en el Reino Unido no estarán incluidos en esta ronda inicial y pueden esperar sus reembolsos en los próximos meses.
El calendario de estos reembolsos es especialmente llamativo dado el espectacular aumento del valor del Bitcoin. Desde la quiebra de Mt. Gox, el precio del Bitcoin ha aumentado más de un 10.000%, convirtiendo potencialmente esta larga espera en un resultado lucrativo para muchos acreedores.
Como señaló Bitstamp, «los afectados por la operación de pirateo de 2014 han pasado una década esperando a ser reembolsados, pero ahora, con un largo proceso de quiebra concluido, muchos obtendrán beneficios considerables.»
Kraken, otro de los participantes, anunció el 24 de julio que también había distribuido entre sus acreedores los criptoactivos recibidos de Mt. Gox. El CEO de Kraken, Dave Ripley anunció el final de la distribución del 24 de julio en un post en X:
«Krakenfx ha distribuido con éxito #Bitcoin y Bitcoin Cash del patrimonio de Mt. Gox de vuelta a los acreedores. Ha pasado casi una década desde que Kraken fue seleccionado por el Síndico para facilitar la investigación y la devolución de los fondos de los clientes.»
Loading...
Originalmente, Mt. Gox había planeado comenzar los reembolsos en octubre de 2023, pero se enfrentó a retrasos debido a procesos incompletos. El movimiento real de activos comenzó en mayo de 2024, señalando el inicio de la fase de reembolso. Las preocupaciones de que la repentina afluencia de activos recuperados pudiera afectar negativamente al mercado han resultado infundadas hasta ahora, y las encuestas indican condiciones estables.
Mt. Gox, en su día la mayor bolsa de Bitcoin del mundo, operó desde 2010 hasta su quiebra en 2014 tras la pérdida de 850.000 BTC a través de un gran robo. El proceso de reembolso en curso es un paso crucial para resolver una de las debacles más importantes del sector de las criptomonedas.
Se espera que la finalización de estos reembolsos restablezca cierta confianza entre la comunidad de criptomonedas y aporte una sensación de cierre a la larga saga de Mt. Gox.
Véase también: Potencial enfrentamiento en la Conferencia Bitcoin 2024: Kamala Harris y Donald Trump