06.02.2025
Ezequiel Gomes
Colaborador
06.02.2025

El BCE explora los pagos condicionados para el euro digital sin blockchain

El BCE explora los pagos condicionados para el euro digital sin blockchain El BCE explora el euro digital sin blockchain

El Banco Central Europeo (BCE) está avanzando en su exploración de los pagos condicionales para el euro digital, una característica que podría permitir transacciones automáticas desencadenadas por eventos específicos.

A diferencia de los pagos tradicionales, que se basan principalmente en el tiempo, los pagos condicionales permitirían que las transacciones se produjeran sólo cuando se cumplieran condiciones preestablecidas, según Crypto News.

El miembro del Comité Ejecutivo del BCE Piero Cipollone subrayó que la tecnología blockchain no es necesaria para esta innovación, afirmando que tales pagos podrían funcionar en un libro mayor tradicional.

En una entrevista con Reuters, Cipollone proporcionó un ejemplo: los pasajeros de trenes podrían recibir reembolsos automáticos si su viaje se retrasa, eliminando la necesidad de presentar una reclamación.

Ampliar las capacidades del euro digital

La iniciativa del BCE pretende impulsar los pagos digitales más allá de las simples transferencias programadas. "Creemos que podemos hacerlo mejor", dijo Cipollone, explicando que el banco central ha recibido una respuesta abrumadora de los agentes del sector, con 100 propuestas presentadas para probar nuevos modelos de pago condicional.

El BCE tiene previsto evaluar estas propuestas en los próximos seis meses antes de elaborar un informe con sus conclusiones. Aunque el euro digital sigue en fase de desarrollo, su futuro depende de la aprobación reglamentaria. Cipollone confirmó que el BCE está ultimando su reglamento, pero la aplicación del proyecto dependerá de la legislación de la Unión Europea.

Se espera una decisión final sobre el avance del euro digital para noviembre de 2025, aunque la emisión completa sigue siendo incierta. Además, el BCE sigue expresando su preocupación por las monedas estables, en particular las vinculadas al dólar estadounidense.

Cipollone advirtió de que su uso generalizado en Europa podría desplazar los depósitos al extranjero, una cuestión que está atrayendo cada vez más la atención política. Por ahora, el BCE sigue centrado en perfeccionar el diseño del euro digital, explorando casos de uso innovadores y garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la normativa financiera europea.

Mientras tanto, las criptobolsas europeas retirarán las stablecoins que no cumplan la normativa antes de la fecha límite de la MiCA de la UE. Coinbase tiene previsto retirar de la lista Tether (USDT) y otras cinco el 13 de diciembre, pero seguirá admitiendo USD Coin y EURC.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.