Tether coopera con fuerzas de seguridad estadounidenses

Tether, empresa líder en el sector de los activos digitales, sigue demostrando su compromiso en la lucha contra las actividades ilegales en el espacio de las criptomonedas. Recientemente, Tether desempeñó un papel crucial en la asistencia a la aplicación de la ley, lo que llevó a la recuperación de casi 5 millones de dólares en USDT robados a través de un esquema fraudulento conocido como «pig butchering». Esta estafa se dirigía a las víctimas atrayéndolas a falsas plataformas de inversión en criptomonedas que imitaban a las legítimas y, en última instancia, robándoles sus fondos.
En cooperación con el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) y la Oficina Federal de Investigación (FBI), Tether ayudó a congelar varias carteras asociadas con el esquema, que formaba parte de una sofisticada operación de blanqueo de dinero. Esta exitosa operación marca una importante victoria en la lucha contra el fraude cibernético, demostrando el enfoque proactivo de Tether en la lucha contra la actividad nefasta.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, enfatizó el compromiso de la empresa para apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley en todo el mundo, declarando: «Tether sigue firmemente comprometida con su misión de apoyar la aplicación de la ley en todo el mundo en la lucha contra el uso ilegal de la criptomoneda. Condenamos inequívocamente el uso indebido de USDT o de cualquier criptomoneda con fines delictivos y estamos plenamente comprometidos con nuestros continuos esfuerzos de colaboración para combatir el fraude.»
Los esfuerzos de Tether para ayudar a la aplicación de la ley enfatizan su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la industria cryptocurrency. Hasta la fecha, Tether ha apoyado a más de 145 agencias policiales en 40 jurisdicciones, recuperando más de 108,8 millones de dólares en USDT y bloqueando voluntariamente más de 1.900 billeteras vinculadas a actividades ilegales.
En un acontecimiento relacionado, Tether también anunció planes para lanzar una nueva stablecoin vinculada al dirham de los Emiratos Árabes Unidos (AED). La iniciativa se está desarrollando en colaboración con el conglomerado tecnológico Phoenix Group PLC y Green Acorn Investments Ltd. de los EAU. El token vinculado al dirham se unirá al conjunto de stablecoins de Tether, que incluye USDt, EURT, CNHT, MXNT, XAUT y aUSDT.
La nueva stablecoin estará totalmente respaldada por las reservas líquidas de los EAU, cumpliendo las estrictas normas de transparencia y reserva de Tether. Este activo digital permitirá a los usuarios acceder a los beneficios del AED utilizando la eficiencia y transparencia de la tecnología blockchain. Se espera que la stablecoin vinculada al Dirham facilite el comercio internacional, reduzca las comisiones de transacción y proporcione una cobertura frente a las fluctuaciones monetarias, desempeñando un papel importante en el ecosistema financiero de los EAU.
Paolo Ardoino expresó su entusiasmo por la iniciativa, declarando: «Los Emiratos Árabes Unidos están emergiendo como un importante centro económico mundial, y creemos que nuestro token vinculado al dirham será una adición valiosa y versátil a nuestra oferta de stablecoin.»
El mercado mundial de stablecoin está valorado en 150.000 millones de dólares, y solo USDt tiene una capitalización de mercado de más de 115.000 millones de dólares. A medida que el uso de criptomonedas en los EAU sigue creciendo, ayudado por entornos regulatorios favorables en ciudades como Dubái y Abu Dhabi, el nuevo token Tether vinculado al dirham está a punto de convertirse en una herramienta importante para empresas y particulares de la región.
Lea también: El regulador australiano falla contra el operador Kraken