El proyecto financiero World Liberty ha generado controversia por la asignación de tokens

World Liberty Financial (WLFI), un proyecto de criptomonedas supuestamente vinculado a la familia Trump, ha llamado la atención después de que se revelara que el 70% de sus tokens se distribuyen entre los fundadores, miembros del equipo y proveedores de servicios.
"El 30% restante se distribuirá a través de una venta pública", informó TU Crypto News.
Esta reserva significativa de tokens ha generado preocupaciones y ha dado lugar a especulaciones sobre las intenciones del proyecto y su transparencia en general.
El proyecto, que aún no se ha lanzado, busca posicionarse como un jugador importante en el espacio de las criptomonedas. Sin embargo, las preguntas sobre la distribución de sus tokens han generado escepticismo público. En respuesta, WLFI publicó un comunicado en las redes sociales para tratar de disipar los temores crecientes.
“Los rumores se están propagando, pero aquí está la verdadera historia de World Liberty Financial (WLFI). Reconocemos la magnitud de lo que estamos creando y el impacto potencial que tendrá tanto en las criptomonedas como en nuestro país, especialmente de cara a las elecciones”, dice el comunicado.
Aunque el proyecto ha enfatizado su compromiso con la seguridad, afirmando que ha contratado a los mejores expertos en seguridad para revisar su código, persisten las preocupaciones. WLFI ha sido identificado como un fork de Dough Finance, una criptomoneda que fue hackeada previamente, lo que ha despertado inquietudes sobre su estructura de seguridad. A pesar de esto, WLFI ha asegurado a los usuarios potenciales que la seguridad es una de sus principales prioridades.
Además, se informa que el token WLFI no es transferible, lo que restringe su intercambio o comercialización en los mercados típicos de criptomonedas. Esta decisión inusual ha añadido otra capa de incertidumbre para los posibles inversores, ya que los tokens no transferibles suelen reducir la liquidez y la flexibilidad en el mercado.
La conexión con la familia Trump y el momento del proyecto, que coincide con las próximas elecciones en Estados Unidos, aumenta aún más el interés público. A pesar de esto, los desarrolladores de WLFI afirman que el proyecto tendrá implicaciones de gran alcance en el panorama de las criptomonedas y en la economía en general.
A medida que surjan más detalles, los observadores estarán atentos para ver cómo WLFI maneja estos desafíos iniciales y si puede ganar credibilidad dentro de la comunidad cripto.
Lea también: El bitcóin enfrenta volatilidad debido a la acumulación por parte de las ballenas