11.02.2025
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
11.02.2025

Gemini recibe la aprobación en principio de la licencia MiFID II para ampliar los criptoderivados en Europa

Gemini recibe la aprobación en principio de la licencia MiFID II para ampliar los criptoderivados en Europa Gemini recibe la aprobación en principio de la licencia MiFID II

La bolsa de criptomonedas Gemini ha recibido la aprobación de principio para una licencia de empresa de inversión de la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA). Esta aprobación permitirá a la empresa ofrecer operaciones reguladas de futuros y opciones en todo el Espacio Económico Europeo (EEE) en virtud de la directiva MiFID II.

La expansión europea de Gemini

La obtención de esta autorización es un paso crucial en la estrategia de expansión de Gemini en los mercados europeos para 2025. Anteriormente, la bolsa había seleccionado Malta como su principal centro europeo y había solicitado el cumplimiento de la normativa MiCA (Mercados de Criptoactivos). Una vez aprobada, Gemini podrá seguir ofreciendo sus servicios seguros y regulados en toda Europa.

Mark Jennings, Director de Gemini en Europa, declaró:

"Recibir la aprobación en principio para una Licencia de Inversión es un hito clave en nuestro compromiso de ofrecer las mejores soluciones de su clase para inversores minoristas e institucionales. La demanda de criptoderivados, en particular por parte de las instituciones, ha crecido significativamente en los últimos años a medida que los criptoactivos maduran hasta convertirse en una clase de activos reconocida."

¿Qué cambiará tras la aprobación de la licencia?

Una vez concedida oficialmente, Gemini podrá ofrecer futuros perpetuos -contratos de futuros sin fecha de vencimiento- a operadores avanzados y clientes institucionales de toda la UE y el EEE. Esto complementará los servicios actuales de la bolsa, que incluyen la negociación al contado de más de 90 activos digitales, la plataforma ActiveTrader con más de 80 pares de negociación y una mesa OTC para transacciones a gran escala.

Crece la tendencia a conceder licencias MiFID II a las criptobolsas

Gemini no es la única bolsa que busca ampliar su presencia en los criptoderivados a través de licencias europeas reguladas. Coinbase y Kraken, que adquirieron empresas financieras en Chipre, obtuvieron recientemente aprobaciones similares. Sin embargo, los expertos del sector especulan con la posibilidad de que estas bolsas acaben aventurándose en el mercado de CFD (contratos por diferencia), de forma similar a Crypto.com, que ya ha dado ese paso en Australia.

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.