TON amplía la conectividad de Blockchain: LayerZero soportará 12 redes

La Fundación TON ha respondido a las críticas de la comunidad que acusa a los desarrolladores de aislar a los usuarios de otras blockchains.
Los desarrolladores de Telegram anunciaron previamente que todas las miniaplicaciones y juegos compatibles debían utilizar TON y el protocolo TON Connect, excluyendo otras blockchains. Esta decisión, revelada a finales de enero, desató la frustración entre los usuarios. Sin embargo, la Fundación TON aclaró rápidamente que no pretende convertir su ecosistema en un "jardín amurallado."
Integración prometedora
El 11 de febrero, TON anunció su integración con el protocolo LayerZero, que permite la interacción a través de la cadena entre Toncoin y otras redes.
En la fase inicial, LayerZero soportará la mensajería y las transacciones entre TON, Ethereum, Solana y Tron, con planes de ampliación a 12 redes.
Además, para simplificar el desarrollo de aplicaciones dentro del ecosistema TON, LayerZero ha introducido una nueva herramienta llamada FunC++.
"Al conectar TON a una amplia gama de otras cadenas, los desarrolladores disponen ahora de todas las herramientas necesarias para crear aplicaciones descentralizadas para un público verdaderamente global", afirmó Max Persovsky, Director de Operaciones de la Fundación TON.
A pesar de las prometedoras noticias, el precio de TON aún no ha reaccionado positivamente. Según CoinMarketCap, TON ha perdido más de un 1% en las últimas 24 horas, cotizando a 3,78 dólares en el momento de escribir este artículo.
Como escribimos, Telegram ha anunciado que todos los monederos de criptomonedas de terceros en su plataforma deben integrar TON Connect, tras una asociación exclusiva con The Open Network (TON) Foundation.