Las operaciones al contado aumentaron en 2024, pero las criptobolsas siguen sin alcanzar máximos históricos

El mercado de criptomonedas experimentó un repunte significativo en 2024, con las bolsas centralizadas procesando un total de 18,83 billones de dólares en volumen de operaciones al contado.
Esto supuso un fuerte aumento con respecto a los 8,05 billones de dólares registrados en 2023, lo que refleja el renovado interés de los inversores. Sin embargo, a pesar del aumento, los volúmenes de negociación se mantuvieron muy por debajo del máximo histórico de 2021 de 25,21 billones de dólares, según Crypto News.
Binance lidera mientras los nuevos jugadores ganan terreno
Binance mantuvo su dominio en 2024, capturando casi el 40% del mercado con 7,35 billones de dólares en volumen de operaciones. Le siguió Bybit, con un 9,3%, mientras que Crypto.com se erigió como la bolsa de mayor crecimiento, con un notable aumento del 970% respecto al año anterior.
Otras bolsas también registraron un crecimiento sustancial: Bybit y Gate.io aumentaron sus volúmenes un 398% y un 242%, respectivamente. Sin embargo, los operadores más veteranos del sector, como OKX, HTX y MEXC, continuaron su tendencia a la baja y perdieron cuota de mercado en favor de los recién llegados.
Estos cambios drásticos se producen en un contexto de cambios en la normativa y en las preferencias de los inversores. FTX, antaño uno de los principales actores, desapareció de la clasificación tras su sonado colapso en 2022.
A pesar de la fuerte recuperación, el mercado de criptomonedas aún no ha recuperado el frenesí especulativo de 2021. Los analistas apuntan a factores como regulaciones más estrictas, cambios en las condiciones macroeconómicas y una mayor participación institucional como razones de este moderado crecimiento.
Aunque 2024 supuso el regreso del comercio de criptomonedas, también puso de manifiesto la naturaleza evolutiva del sector, en el que surgen nuevos competidores, desaparecen viejos gigantes y el mercado sigue redefiniéndose.
Recientemente, Jeremy Da Vinci predijo que el precio del Bitcoin podría subir hasta los 350.000 dólares. Explicó que, históricamente, durante los mercados alcistas, el precio de BTC ha superado su coste de producción en más de cinco veces. Subrayó que los mineros necesitan actualmente unos 70.000 dólares para producir un Bitcoin.