La SEC de Tailandia permitirá que los fondos inviertan en cripto-ETFs

La Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (Thai SEC) está considerando una propuesta innovadora que podría permitir a los fondos mutuos y privados invertir en productos de criptomonedas.
Este movimiento es parte de los esfuerzos del organismo regulador por modernizar el panorama financiero del país y ofrecer a los inversores institucionales más acceso al creciente mercado de activos digitales.
Según TU Crypto News, la propuesta, anunciada recientemente, crearía un marco regulatorio que permitiría a los fondos mutuos y privados incluir ETFs que se negocian y cotizan en las bolsas de valores de EE. UU. en sus carteras de inversión.
Aunque la idea aún se encuentra en sus primeras etapas, la SEC de Tailandia ha abierto la propuesta a consulta pública, buscando la opinión de los actores del sector financiero sobre los riesgos, beneficios y medidas regulatorias que deberían acompañar este cambio. La fecha límite para los comentarios públicos está fijada para finales de octubre de 2024.
Este desarrollo refleja el creciente interés en los activos digitales por parte de los inversores institucionales en Tailandia, quienes están ansiosos por explorar el potencial de las criptomonedas como una herramienta de diversificación. La propuesta de la SEC proporcionaría a estos inversores un medio más formal y seguro para ingresar al mercado de criptomonedas, un espacio que tradicionalmente ha sido visto como volátil y riesgoso. Sin embargo, los reguladores se están enfocando en establecer salvaguardias para proteger a los inversores mientras promueven la innovación en el sector financiero.
En su comunicado, la SEC de Tailandia enfatizó que cualquier movimiento para permitir productos de criptomonedas en fondos mutuos y privados vendrá acompañado de una estricta supervisión. El regulador planea imponer limitaciones sobre los tipos de criptomonedas en las que los fondos pueden invertir, priorizando activos digitales más consolidados y líquidos como Bitcoin y Ethereum. Además, los fondos pueden estar obligados a seguir protocolos estrictos de gestión de riesgos y medidas de transparencia para mitigar los posibles riesgos financieros.
La introducción de productos de criptomonedas en vehículos de inversión tradicionales como los fondos mutuos representa un cambio significativo en el enfoque de Tailandia hacia los activos digitales. Hasta ahora, las inversiones en criptomonedas se habían limitado principalmente a traders minoristas y a inversores privados. Permitir que los fondos mutuos y privados inviertan en criptomonedas señalaría una mayor aceptación institucional de los activos digitales y podría allanar el camino para una adopción más amplia en el sector financiero de Tailandia.
Mirando hacia el futuro, la propuesta de la SEC tailandesa tiene el potencial de transformar el panorama de las inversiones en activos digitales en el país. Si se aprueba, podría generar un aumento en los flujos de capital hacia el mercado de criptomonedas, legitimando aún más los activos digitales como una clase de inversión. Sin embargo, el éxito de esta propuesta dependerá del proceso de consulta pública, así como de la capacidad de la SEC para equilibrar la innovación con la protección de los inversores.
A medida que el interés global en las criptomonedas sigue en aumento, los movimientos regulatorios de Tailandia podrían servir como un modelo para otros países que buscan integrar los activos digitales en los sistemas financieros tradicionales. Por ahora, todas las miradas están puestas en la respuesta pública a la propuesta de la SEC tailandesa y los posibles efectos en los mercados de criptomonedas y financieros del sudeste asiático.
Lea también: Ripple ha comenzado a ofrecer servicios de almacenamiento de criptomonedas para bancos