17.10.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
17.10.2024

Vitalik Buterin planea alcanzar los 100.000 TPS para Ethereum

Vitalik Buterin planea alcanzar los 100.000 TPS para Ethereum Vitalik Buterin planea alcanzar los 100.000 TPS para Ethereum

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha presentado una ambiciosa hoja de ruta para aumentar la capacidad de la red blockchain y procesar más de 100,000 transacciones por segundo (TPS).

Los planes, detallados en una nueva entrada de blog, se centran en la próxima fase de desarrollo de Ethereum, conocida como “The Surge” (El Auge), que buscará mejorar la escalabilidad sin comprometer la descentralización ni la seguridad de la red.

El impulso por aumentar la velocidad de transacciones llega en un momento en que Ethereum enfrenta creciente competencia de blockchains más nuevas que prometen mayor rapidez y menores tarifas.

Este año, la hoja de ruta centrada en los rollups ha registrado avances importantes: la capacidad de ancho de banda de datos en Ethereum L1 ha aumentado significativamente gracias a los blobs de EIP-4844. Sin embargo, los costos de transacción siguen siendo un obstáculo para los usuarios. La visión de Buterin se basa en aprovechar varias mejoras tecnológicas, como la fragmentación de datos (sharding), los rollups y las soluciones de capa 2 (layer-2), para alcanzar este nivel de rendimiento sin precedentes.

El sharding, un proceso que divide la blockchain de Ethereum en cadenas más pequeñas y paralelas, se espera que juegue un papel crucial en el aumento de la capacidad de procesamiento. Esta estrategia, combinada con los rollups—que agrupan transacciones fuera de la cadena y las envían a la blockchain principal—permitirá escalar la red sin perder su estructura descentralizada. Según Buterin, estos avances harán posible que Ethereum maneje el tráfico necesario para aplicaciones masivas como los videojuegos y las finanzas descentralizadas (DeFi).

“Alcanzar 100,000 TPS no es solo una cuestión de números”, enfatizó Buterin, añadiendo que el objetivo es crear una blockchain resiliente y descentralizada, incluso con millones de usuarios. También destacó la importancia de mantener los principios fundamentales de Ethereum—resistencia a la censura y seguridad—durante el proceso de escalado. La transición hacia este nuevo nivel de rendimiento será gradual, con hitos clave previstos para los próximos años.

Ethereum ya ha comenzado a implementar algunas de estas soluciones con la actualización a Ethereum 2.0, que en 2022 cambió el modelo de consenso de la red a prueba de participación (proof of stake). Sin embargo, “The Surge” será un paso fundamental, centrado más directamente en tecnologías de escalabilidad como el sharding y los rollups, para satisfacer la demanda futura.

El anuncio de Buterin ha generado optimismo dentro de la comunidad de Ethereum, aunque también plantea desafíos. Las altas velocidades de transacción pueden volver a las redes vulnerables a la centralización, ya que requieren más ancho de banda y potencia computacional para mantenerse. Además, otras blockchains como Solana y Avalanche ya han captado cuota de mercado con soluciones de alta velocidad, lo que añade presión a Ethereum para mantener su ventaja competitiva.

Si tiene éxito, la expansión de Ethereum a 100,000 TPS podría tener implicaciones significativas para el ecosistema de criptomonedas, allanando el camino para la adopción masiva de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. Los participantes del mercado estarán atentos para ver cómo Ethereum navega los desafíos técnicos y de gobernanza necesarios para implementar estas mejoras.

Como señaló Buterin: “Escalar Ethereum no es solo un objetivo, es una necesidad”. Con más desarrollos en curso, el mundo blockchain seguirá de cerca el rendimiento de Ethereum mientras busca mantener su posición como la plataforma líder de contratos inteligentes.

Véase también: El regulador de la UE modificará las normas MiCA

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.