22.10.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
22.10.2024

El Reino Unido no tiene intención de flexibilizar las regulaciones sobre criptomonedas

El Reino Unido no tiene intención de flexibilizar las regulaciones sobre criptomonedas El Reino Unido no tiene intención de flexibilizar las regulaciones sobre criptomonedas

​El gobierno del Reino Unido ha reafirmado su compromiso de mantener estrictas regulaciones sobre las criptomonedas, a pesar de la creciente preocupación de algunos participantes de la industria, quienes afirman que el entorno regulatorio es demasiado restrictivo. La Autoridad de Conducta Financiera (FCA), el regulador financiero del Reino Unido, ha defendido su postura firme, insistiendo en que una supervisión rigurosa es esencial para proteger a los consumidores y garantizar la integridad del sistema financiero.

En los últimos meses, la FCA ha enfrentado críticas de defensores de las criptomonedas, quienes argumentan que el marco regulatorio del Reino Unido podría obstaculizar la innovación y empujar a las empresas cripto hacia jurisdicciones más flexibles. Sin embargo, la FCA se ha mantenido firme, enfatizando que los riesgos asociados con las criptomonedas, como el fraude, el lavado de dinero y la volatilidad del mercado, requieren una regulación robusta, según informa Cointelegraph.

El enfoque firme de la agencia refleja el objetivo más amplio del Reino Unido de mantener la estabilidad financiera mientras se previene la actividad ilícita en el mercado de activos digitales, que está creciendo rápidamente.

El marco regulatorio de la FCA exige que todas las empresas cripto que operan en el Reino Unido se registren ante la agencia y cumplan con las medidas contra el lavado de dinero (AML) y la financiación del terrorismo (CTF). Val Smith, jefa de pagos y activos digitales en la división de autorizaciones de la FCA, destacó que el estricto proceso de registro ha sido fundamental para identificar riesgos potenciales y garantizar que solo las empresas que cumplen con los requisitos operen en el país. Hasta 2023, la FCA había aprobado solo una fracción de las empresas cripto que solicitaron su registro, lo que refleja su estricto enfoque para ingresar al mercado.

A pesar de las preocupaciones de algunos sectores de la industria, la FCA ha dejado claro que su enfoque se centra en la estabilidad a largo plazo y la protección del consumidor, en lugar de competir con países que ofrecen condiciones regulatorias más relajadas. Por ejemplo, mientras que jurisdicciones como Suiza y Singapur han adoptado políticas más favorables a las criptomonedas, el Reino Unido ha optado por un camino más cauteloso. La FCA ha señalado el colapso de varias grandes criptobolsas y la alta volatilidad de los activos digitales como evidencia de la necesidad de un mayor escrutinio regulatorio.

La FCA también ha reafirmado su compromiso de construir una base sólida para el mercado de criptomonedas en el Reino Unido, una que fomente la innovación al mismo tiempo que garantice la transparencia y la responsabilidad. Smith destacó que las regulaciones de la FCA están diseñadas para generar confianza en el mercado, lo que es fundamental para el crecimiento sostenible del sector.

Cabe señalar que, en marzo de 2024, la FCA revisó su prohibición sobre productos cotizados en bolsa (ETP) relacionados con criptomonedas, lo que generó una afluencia de proveedores de ETF cripto en el país. Sin embargo, el regulador indicó que solo los inversores profesionales tendrían permitido participar en el comercio de ETF.

Lea también: El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, critica al Bitcoin

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.