Buterin critica el enfoque de Saylor sobre el almacenamiento de Bitcoin

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, criticó recientemente el enfoque del presidente de MicroStrategy, Michael Saylor, sobre el almacenamiento de bitcoin, calificándolo como poco práctico y contraproducente.
Los comentarios surgieron en respuesta a la defensa de Saylor sobre la custodia de criptomonedas por parte de grandes bancos, algo que Buterin describió como "totalmente absurdo", reflejando su fuerte oposición a la propuesta.
Saylor, un destacado defensor del bitcoin, ha argumentado que las grandes instituciones financieras están mejor preparadas para gestionar la custodia de los activos digitales, incluido el bitcoin. Él sostiene que la custodia institucional incrementaría la adopción del bitcoin al ofrecer más seguridad y legitimidad a los inversores institucionales. La postura de Saylor se basa en su creencia de que los grandes bancos pueden mitigar eficazmente los riesgos, asegurando un almacenamiento seguro y acceso a inversiones a gran escala para las instituciones.
El 21 de octubre, Saylor afirmó que los tenedores de Bitcoin deberían confiar en bancos "demasiado grandes para quebrar" que están "preparados para custodiar activos financieros". Citó el colapso de FTX, donde los usuarios perdieron sus BTC restantes en la plataforma, como prueba de sus ideas.
Sin embargo, Buterin discrepó rotundamente, advirtiendo que depender de las instituciones financieras tradicionales para la custodia de criptomonedas va en contra de los principios de descentralización que sustentan a las criptomonedas. En su opinión, colocar el almacenamiento de bitcoin en manos de entidades centralizadas amenaza la auto-soberanía que las monedas digitales buscan promover. "Hay muchos precedentes de cómo esta estrategia puede fallar, y para mí ese no es el objetivo de las criptomonedas", enfatizó Buterin.
Loading...
Los comentarios de Buterin destacan una división filosófica más amplia dentro de la comunidad cripto. Mientras que algunos, como Saylor, argumentan que la mayor participación de los sistemas financieros tradicionales ayudará al bitcoin a lograr aceptación general, otros, como Buterin, advierten que tales movimientos podrían erosionar la descentralización y la independencia financiera que los entusiastas de las criptomonedas valoran. Este choque pone de relieve el debate constante sobre cómo integrar mejor las criptomonedas con la infraestructura financiera tradicional sin comprometer su propósito original.
De cara al futuro, es probable que la tensión entre los defensores de la descentralización y los promotores de la adopción institucional siga moldeando las discusiones sobre el almacenamiento y la gestión de criptomonedas. A medida que más instituciones tradicionales ingresan al espacio cripto, los observadores de la industria estarán atentos a cómo evolucionan las dinámicas entre los ideales descentralizados y el control institucional. Por ahora, la disputa entre Buterin y Saylor sirve como un recordatorio del delicado equilibrio que la industria cripto debe mantener entre el crecimiento y la preservación de sus principios fundamentales.
Cabe recordar que, anteriormente, Vitalik Buterin describió en su blog una hoja de ruta para Ethereum y señaló que planea alcanzar una capacidad de 100,000 TPS.
Lea también: Gary Gensler podría renunciar como presidente de la SEC después de las elecciones de EE. UU.