La venta de tokens de WLFI supera los 1.250 millones de dólares, superando el objetivo de 300 millones

World Liberty Financial vendió más de 24.000 millones de tokens, reteniendo menos del 4% de la cantidad prevista.
Tras un comienzo lento en octubre de 2024, la plataforma de criptomonedas promovida por la familia de Donald Trump logró vender tokens de gobernanza WLFI.
Según la web de World Liberty Financial, la plataforma vendió 24.070 millones de tokens, lo que supone más del 96% de la cantidad prevista, quedando menos de 927 millones restantes.
Como se indica en el sitio oficial de WLF, cada ficha de WLFI tiene un precio de 0,05 dólares, lo que supone unas ventas totales de aproximadamente 1.250 millones de dólares. Esto supera con creces el objetivo inicial de recaudar 300 millones de dólares, con una valoración total de 1.500 millones de dólares.
Tras el lanzamiento de la plataforma, WLFI planeó inicialmente vender el 20% de sus 100.000 millones de tokens WLFI, aumentando posteriormente la oferta en un 5% adicional para capitalizar el aumento de los precios de las criptomonedas.
El sitio oficial de WLFI hace hincapié en que los tokens WLFI desempeñan un papel clave en la gobernanza de la plataforma, además de la recaudación de fondos. Los titulares de WLFI tienen derecho a voto en las propuestas de la comunidad, lo que les permite influir en la dirección futura del proyecto. Los tokens son intransferibles y no pueden revenderse, lo que garantiza que se utilicen únicamente con fines de gobernanza.
Asociación tokenizada con TradiFi
Además, WLFI declaró que la familia Trump tiene una participación de control en el proyecto, junto con derechos sobre el 75% de sus ingresos, así como la propiedad de una parte de los tokens.
Los datos de la cadena muestran que el token de gobernanza WLFI cuenta actualmente con más de 80.000 titulares en más de 119.000 transacciones. Según se informa, la empresa utiliza Aave en el backend, con controles KYC más estrictos que el protocolo de préstamo descentralizado original.
Además, la empresa anunció recientemente una reserva estratégica destinada a fomentar las inversiones en proyectos innovadores dentro del panorama DeFi. Parte de esta iniciativa implica el intercambio de activos tokenizados con instituciones financieras tradicionales para mejorar la colaboración y las oportunidades compartidas entre los participantes.
World Liberty Financial (WLFI), el criptoproyecto respaldado por la familia Trump, ha dado a conocer su Reserva Estratégica Macro para apoyar activos digitales líderes como Bitcoin y Ethereum, al tiempo que pretende reforzar su presencia en los mercados CeFi y DeFi.