Las tensiones geopolíticas golpean el cripto: Bitcoin cae un 2%, las altcoins se desploman en medio del conflicto entre Israel e Irán

El mercado de criptomonedas experimentó una fuerte caída tras los informes sobre el aumento de las tensiones geopolíticas, con Israel presuntamente lanzando ataques contra Irán.
Este repentino desarrollo ha contribuido a la incertidumbre generalizada en los mercados globales, y las criptomonedas están sintiendo el impacto mientras los inversores buscan activos más seguros. Las principales criptomonedas, incluidas Bitcoin y los principales altcoins, experimentaron importantes caídas de precio, lo que se agravó aún más por el renovado escrutinio sobre Tether (USDT), la stablecoin más grande del mundo, que ahora está bajo investigación, según informa CoinGape.
El analista de Traders Union Antón Jaritónov advierte que, en su opinión, hay que estar preparados para que el próximo año (que será inequívocamente alcista) esté acompañado de estas caídas bruscas periódicas.
El momento de estas tensiones geopolíticas coincide con una mayor presión regulatoria sobre los activos digitales. Según fuentes, Tether enfrenta investigaciones relacionadas con sus reservas y prácticas de cumplimiento. Esta noticia ha avivado las preocupaciones sobre la estabilidad de las stablecoins, provocando más ventas en los mercados de criptomonedas. El papel de Tether como stablecoin clave lo convierte en central para la liquidez en el ecosistema de divisas digitales; cualquier posible interrupción en su funcionamiento podría tener implicaciones generalizadas, particularmente para Bitcoin y otras criptomonedas de gran volumen de negociación.
Los analistas señalan que los eventos geopolíticos históricamente crean volatilidad en los mercados financieros, y el mercado cripto no es una excepción. Bitcoin, a menudo considerado como una especie de “oro digital”, no ha sido inmune a esta caída, lo que sugiere que su reputación como refugio seguro durante crisis podría estar en duda. Esta caída vio a Bitcoin y a altcoins prominentes como Ethereum y Solana desplomarse en cuestión de horas tras la noticia.
A medida que se desarrollan los acontecimientos geopolíticos, se aconseja a los comerciantes e inversores en el espacio cripto que se preparen para una mayor volatilidad. La intersección de acciones regulatorias, particularmente en lo que respecta a las stablecoins, y el conflicto geopolítico sugiere que el mercado podría permanecer inestable a corto plazo. Los próximos desarrollos en la investigación de Tether, junto con cualquier cambio en las tensiones geopolíticas, probablemente serán factores clave que influirán en los movimientos del mercado en los próximos días.
Recientemente informamos que Ki Young Ju, fundador de CryptoQuant, hizo una audaz predicción: Bitcoin pronto se convertirá en una moneda totalmente desarrollada para 2030.