La Universidad de Emory se convierte en la primera en invertir en Bitcoin ETF

La Universidad de Emory, ubicada en Georgia, ha emergido como la primera institución académica en invertir en un ETF de Bitcoin al contado, con participaciones valoradas en 15 millones de dólares.
La universidad reveló esta inversión en un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).
Según el informe, al 30 de septiembre de 2024, Emory poseía casi 2,7 millones de acciones en el Grayscale Bitcoin Mini Trust, con un valor ligeramente superior a 15 millones de dólares. Esta inversión en Bitcoin ETF ahora representa 23% del portafolio total de valores de 66 millones de dólares de la universidad.
Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, destacó en la red social X que la Universidad de Emory, con 188 años de historia, es la primera en informar sobre la propiedad de un ETF de Bitcoin al contado.
Loading...
Otras Universidades que Invierten en Bitcoin
Si bien Emory es la primera en invertir en un ETF de Bitcoin, varias otras universidades de renombre ya han invertido directamente en Bitcoin. Entre estas instituciones se encuentran Harvard, Yale y otras, que comenzaron a invertir en Bitcoin en 2019 mediante fondos especializados y cuentas en plataformas de intercambio como Coinbase.
Por ejemplo, Harvard gestiona uno de los mayores fondos de dotación del mundo, valorado en más de 40 mil millones de dólares, con una parte asignada a Bitcoin. Del mismo modo, Yale, con una dotación de 30 mil millones de dólares, también se ha convertido en un inversor activo en Bitcoin.
Además, durante el verano, el Director de Operaciones de Bitget participó en una iniciativa educativa en la Universidad de Nicosia, donde discutió el papel de las criptomonedas y su impacto en el mundo moderno.
Lea también: El fundador de Cardano planea relanzar Bitcoin Education