26.10.2024
Mirjan Hipolito
Experto de criptomonedas y acciones
26.10.2024

The Purge: Vitalik Buterin revela el futuro del protocolo de Ethereum

The Purge: Vitalik Buterin revela el futuro del protocolo de Ethereum The Purge: Vitalik Buterin revela el futuro del protocolo de Ethereum

​Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha compartido nuevas perspectivas sobre el desarrollo futuro de la red Ethereum, presentando "The Purge" como una fase clave en su evolución continua.

En su reciente publicación en su blog, Buterin destacó que The Purge simplificará el protocolo de Ethereum eliminando datos históricos y otros elementos técnicos innecesarios, haciéndolo más eficiente y escalable.

The Purge forma parte de una estrategia más amplia destinada a mejorar el rendimiento de la blockchain de Ethereum mediante la reducción de la complejidad de la red. Específicamente, esta fase minimizará los requisitos de almacenamiento para los validadores, facilitando que más participantes se unan a la red sin tener que gestionar el historial completo de la blockchain. Buterin describió estos cambios como esenciales para acelerar el procesamiento de transacciones y reducir las tarifas de gas, dos desafíos persistentes que Ethereum ha enfrentado durante su crecimiento.

Junto a The Purge, Buterin mencionó otras fases en la hoja de ruta de Ethereum, incluidas The Verge y The Splurge, diseñadas para mejorar la escalabilidad y la experiencia del usuario. Estas actualizaciones se producen en medio de la creciente competencia con otras blockchains como Solana, que han aprovechado las limitaciones de velocidad y costo de Ethereum.

La transición de Ethereum a prueba de participación (PoS), completada con The Merge, fue solo el comienzo de este viaje en varias fases. The Purge reducirá el tamaño del estado de la red, permitiendo que los validadores operen de manera más eficiente con requisitos de hardware menores. Esto se alinea con la misión de Ethereum de lograr la descentralización, manteniendo al mismo tiempo un ecosistema robusto y accesible para desarrolladores y usuarios.

The Purge podría desempeñar un papel fundamental en el mantenimiento de la posición de Ethereum como la plataforma líder de contratos inteligentes. Si tiene éxito, esta fase podría preparar a Ethereum para enfrentar los desafíos de escalabilidad del futuro, asegurando que la red siga siendo competitiva a medida que evoluciona la tecnología blockchain.

Buterin responde a la estrategia del token de Kyber Network

Recientemente, Vitalik Buterin abordó en redes sociales la dirección estratégica de Kyber Network, generando un debate sobre la conformidad regulatoria y la evolución del protocolo.

Buterin respondió a un comunicado de Loi Luu, cofundador de Kyber Network, quien decidió mantener la estructura del token de la red como KNC (Kyber Network Crystal). Aunque Buterin expresó su respeto por la decisión de Luu, sugirió que integrar mecanismos KYC (Conozca a su Cliente) en el código del token podría haber sido una solución más innovadora.

Kyber Network, conocida por sus soluciones de liquidez on-chain, desempeña un papel crucial en el ecosistema DeFi. Sin embargo, el debate entre las aproximaciones KNC y KYC refleja un desafío más amplio que enfrentan muchos proyectos al equilibrar la innovación con la conformidad regulatoria.

Los comentarios de Buterin sugieren que los proyectos dispuestos a integrar marcos de cumplimiento en sus protocolos podrían obtener una ventaja competitiva en el dinámico panorama cripto. A medida que más jurisdicciones introducen normativas más estrictas, la forma en que los protocolos como Kyber se adapten determinará su relevancia y éxito a largo plazo. Con Ethereum en el centro de estos desarrollos, la comunidad observará de cerca cómo estas discusiones moldean el futuro del ecosistema DeFi.

Buterin también subrayó recientemente el importante papel de Helios en la hoja de ruta de Ethereum hacia una escalabilidad multi-cadena.

Vea también: Kraken amplía opciones de trading con nueva función de margen para POPCAT

Este material puede contener opiniones de terceros, no constituye asesoramiento financiero y puede incluir contenido patrocinado.