Bitcoin alcanza los $73,540, acercándose a su ATH y reavivando el sentimiento alcista del mercado

Octubre de 2024, que tradicionalmente se veía con gran optimismo, ha traído varias decepciones para la comunidad cripto. Sin embargo, el mes termina con una nota alcista gracias al fuerte avance de Bitcoin.
Un potente impulso alcista comenzó el lunes 28 de octubre y condujo el martes a una ruptura del nivel de resistencia de varios meses cerca de los $71,450. Luego de esto, Bitcoin alcanzó los $73,540, acercándose al máximo histórico de $73,738, logrado el 14 de marzo de 2024. Aunque esta vez no se alcanzó un nuevo ATH, el impulso alcista actual ha renovado las esperanzas de futuros picos de precios.
Este aumento de Bitcoin fue respaldado por Ethereum, Bitcoin Cash y Chainlink, que registraron ganancias del 4-5%, mientras que Dogecoin, Aptos y otras criptomonedas aumentaron en más del 9%. La mayor parte de las 100 principales criptomonedas cerraron el martes en verde.
A Solo $200 de un Nuevo ATH
Los analistas son optimistas sobre el estado y las perspectivas actuales de Bitcoin. Rekt Capital señaló que Bitcoin está “rompiendo un patrón de bandera alcista.” Sin embargo, para que esta ruptura se confirme por completo, el precio necesita mantenerse por encima de los $69,000 durante el resto de la semana para conservar una trayectoria ascendente.
Otro indicador del creciente interés en Bitcoin es el fuerte aumento del valor total bloqueado (TVL) de Bitcoin en proyectos de capa 2. Aunque la escala es relativamente pequeña, como señaló Criptopolitan, en solo unos días, el TVL de Bitcoin en los protocolos de restaking aumentó aproximadamente 2,5 veces hasta los $2.35 mil millones.
Actualmente, múltiples cadenas, incluidas Ethereum, Solana, TRON y Cardano, buscan envolver Bitcoin, atrayendo así más "oro digital" a sus ecosistemas y creando una infraestructura L2 similar a la de Ethereum.
Es posible que el reciente intento de alcanzar un nuevo ATH esté vinculado a la actividad de estos proyectos, y el próximo intento (o uno de los próximos) probablemente tenga éxito.
Además, Bitcoin atrae a más inversores institucionales cada año, ya que se considera una cobertura contra la inflación y la incertidumbre económica. Empresas como MicroStrategy y Tesla han comenzado a destinar parte de su capital a Bitcoin, generando interés entre otros participantes del mercado que usan Bitcoin para diversificar carteras y proteger capital frente a los riesgos de devaluación de las monedas fiduciarias.