Michael Saylor se reunió con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y Michael Saylor, fundador de Strategy (anteriormente MicroStrategy), se reunieron el martes en el Palacio Presidencial de El Salvador para discutir el potencial transformador de Bitcoin.
Las fotos de la reunión compartidas en X subrayaron el diálogo de alto nivel entre dos de los defensores más acérrimos de las criptomonedas, informa Cryptopolitan.
Saylor comentó: "Ayer, @NayibBukele y yo tuvimos una gran discusión sobre las oportunidades de El Salvador🇸🇻 para beneficiarse y acelerar la adopción global de Bitcoin." En respuesta, el presidente Bukele bromeó alegremente: "Alexa, convoca a la orquesta", un comentario que ha alimentado las especulaciones sobre una futura asociación entre Strategy y la nación centroamericana.
Reforzar las reservas y las asociaciones estratégicas
Bajo el liderazgo de Bukele, El Salvador ha perseguido constantemente una audaz estrategia Bitcoin, en particular la adquisición de un Bitcoin por día para construir su reserva nacional. Datos recientes muestran que el país posee ahora 6.078 BTC, valorados en más de 597 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 15% de su reserva nacional. Mientras tanto, la agresiva estrategia de adquisiciones de Strategy la ha posicionado como el mayor tenedor corporativo de Bitcoin, con 478.740 BTC valorados en aproximadamente 46.000 millones de dólares.
Saylor destacó el 11 de febrero que las operaciones de tesorería de Strategy generaron 18.527 BTC, equivalentes a 1.800 millones de dólares en ganancias para los accionistas este año. Aunque algunos observadores del sector han especulado con la posibilidad de que Strategy traslade su sede a El Salvador, tal traslado parece improbable dada su sólida base en EE.UU. y la evolución del entorno regulador.
Impacto en el mercado y perspectivas de futuro
A pesar de estas conversaciones de alto nivel y de las cuantiosas inversiones institucionales, el precio del Bitcoin sigue siendo bajo, oscilando en torno a los 90.000 dólares, muy por debajo del nivel de 100.000 dólares que alcanzó el 4 de febrero. Los analistas atribuyen este estancamiento a factores como el aumento de la inflación y las continuas disputas arancelarias que afectan a los mercados mundiales. Tanto Bukele como Saylor siguen defendiendo los beneficios a largo plazo de Bitcoin como activo de reserva y catalizador de la innovación financiera.
Mientras persistan las presiones regulatorias y económicas, los observadores de la industria seguirán de cerca si estos compromisos de alto nivel y las expansiones de reservas estratégicas pueden finalmente elevar el precio de Bitcoin y reforzar la confianza del mercado en general.
Hace poco escribimos que el presidente ejecutivo de MicroStrategy, Michael Saylor, elogió recientemente el espectacular rendimiento de las acciones de Metaplanet en la plataforma X.