El coste de producción de 1 BTC sube a 49.500 dólares debido a los mineros públicos

Actualmente, el coste medio de la minería de un bitcoin ha aumentado hasta los 49.500 dólares. Esto se debe a que las empresas mineras públicas se enfrentan a crecientes gastos de producción.
Así lo destaca un informe de la firma de análisis CoinShares.
El informe señala que en 2024, la industria minera se enfrentó a importantes desafíos de costes de producción a medida que caían los ingresos y aumentaba la dificultad de la minería.
CoinShares estima ahora el coste de producción de un bitcoin entre todos los mineros en 49.500 dólares (en el primer trimestre, el coste medio fue de 47.200 dólares por BTC).
Sin embargo, esto sólo incluye los gastos en efectivo. Si se tienen en cuenta la depreciación y el pago de dividendos, la cifra asciende a 96.100 dólares.
Cómo afrontan los mineros el aumento de los costes
Las empresas mineras están aplicando diversos enfoques para hacer frente a los crecientes gastos. Por ejemplo, TeraWulf ha reducido los costes de producción utilizando energía nuclear.
Riot ha empleado una estrategia de reducción del consumo de electricidad para compensar los gastos.
Por su parte, Core Scientific ha diversificado sus fuentes de ingresos mediante operaciones de inteligencia artificial.
El 29 de octubre, un minero solitario desconocido minó con éxito un bloque de Bitcoin utilizando un pequeño minero Apollo casero.