Cumpleaños de Solana: Lo que la criptodivisa ha conseguido en cinco años

Solana ha cumplido cinco años. En tan poco tiempo, el proyecto ha conseguido colarse entre las diez criptomonedas más populares. Sin embargo, hace tiempo que ha evolucionado más allá de un simple activo digital: se ha convertido en un ecosistema en toda regla que ha experimentado altibajos.
La creación de Solana se atribuye al ingeniero ucraniano-estadounidense Anatoly Yakovenko, que anteriormente trabajó en empresas tecnológicas como Qualcomm y Dropbox. En 2017, publicó el Libro Blanco de una nueva criptodivisa, introduciendo el concepto de Proof-of-History (PoH), un mecanismo de sincronización temporal que mejora la velocidad y escalabilidad de la blockchain. Poco después, se asoció con Greg Fitzgerald y Eric Williams para fundar Solana Labs.
El 16 de marzo de 2020, Solana lanzó su bloque Génesis. Desde entonces, la red ha procesado 410.000 millones de dólares en transacciones, el número de validadores ha superado los 1.300 y el volumen de operaciones de intercambio descentralizado (DEX) dentro del ecosistema ha alcanzado el billón de dólares.
Loading...
El cofundador de Solana, Raj Gokal, recordó los retos a los que se enfrentó durante el lanzamiento del proyecto. En aquel momento, el mundo estaba bajo el bloqueo de COVID-19 y muchos criptoproyectos luchaban por sobrevivir. Por ello, lanzar Solana parecía una posibilidad remota.
A pesar de las dificultades, el proyecto no sólo sobrevivió, sino que también lanzó numerosos productos populares. Echemos un vistazo al camino de Solana hacia el éxito.
Listado, Visa y el teléfono Blockchain
Tras su lanzamiento, Solana tuvo que esperar más de un año antes de ganar reconocimiento en la industria de las criptomonedas. Un momento crucial llegó el 17 de junio de 2021, cuando el token SOL fue listado en Coinbase. Este acontecimiento marcó un punto de inflexión para la criptomoneda, cuyo precio se duplicó con creces hasta alcanzar los 50 dólares en un mes.
En general, 2021 fue un año alcista para las criptodivisas. Gracias a un nuevo repunte del mercado, Bitcoin superó los 60.000 dólares, tirando de todo el mercado al alza, incluida Solana. El 6 de noviembre, SOL alcanzó un máximo histórico de 260 dólares, un nivel que permaneció fuera de su alcance durante años.
Los dos años siguientes estuvieron dominados por un mercado bajista, que disuadió a muchos inversores y obligó a cerrar numerosos proyectos. Sin embargo, Solana siguió resistiendo y se centró en ampliar su ecosistema.
El 1 de febrero de 2022, el equipo presentó Solana Pay, un protocolo de pago abierto y descentralizado compatible tanto con los tokens de Solana como con la stablecoin USDC.
Loading...
En noviembre, Solana se aseguró una importante asociación con Google Cloud, que se convirtió en validador de la blockchain. Esta colaboración proporcionó a los desarrolladores de Solana acceso a servicios avanzados en la nube, incluido el Blockchain Node Engine, simplificando el despliegue de nodos y mejorando la fiabilidad de la red.
Loading...
Otro hito importante se produjo en abril de 2023, cuando la empresa presentó el smartphone Solana Saga. Este emblemático dispositivo Android incorporaba funciones de cadena de bloques, lo que permitía a los usuarios almacenar y gestionar activos digitales directamente desde sus teléfonos.
Loading...
Sin embargo, el proyecto no fue un éxito comercial: su elevado precio y su atractivo de nicho limitaron su audiencia. Pocos meses después de su lanzamiento, Solana anunció la retirada de Saga debido a la escasa demanda. No obstante, en 2024, la empresa presentó un Solana Saga Capítulo 2 actualizado y más asequible.
El mercado bajista también fue testigo de otro hito: el anuncio de Solana en septiembre de 2023 de una asociación con Worldplay y Nuvei para poner a prueba un sistema de pago basado en stablecoin en Solana. Utilizando USDC y la cadena de bloques de Solana, Visa pretendía optimizar las transacciones transfronterizas. Sin embargo, estos desarrollos tuvieron poco impacto inmediato en el precio de SOL, y el crecimiento real no comenzó hasta 2024.
Una nueva fase de crecimiento, memecoins y ETF
A principios de 2024 se produjo un acontecimiento que cambió las reglas del juego de las criptomonedas: la aprobación y el lanzamiento de los ETF de Bitcoin en EE.UU., lo que facilitó más que nunca la inversión institucional en criptomonedas. Todo el mercado se volvió alcista de nuevo, pero la subida de Solana no se debió sólo al impulso de Bitcoin.
En primer lugar, una importante interrupción afectó a la cadena de bloques de Solana el 6 de febrero, deteniendo la producción de bloques. La red estuvo completamente inactiva durante dos horas, un calvario para usuarios, inversores y desarrolladores.
Sin embargo, apenas un mes después, Solana batió un nuevo récord: se convirtió en la cadena de bloques número uno en transacciones de stablecoin. Según Artemis, el volumen semanal de transferencias de stablecoin en Solana alcanzó los 365.000 millones de dólares, superando los 153.000 millones de dólares de Ethereum, los 101.000 millones de dólares de Tron y los 23.000 millones de dólares de BNB Chain.
En junio de 2024, tuvo lugar otro acontecimiento significativo: VanEck solicitó un ETF de Solana a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Aunque su estado de aprobación sigue siendo incierto, si recibe luz verde, Solana se convertiría en la tercera criptomoneda -después de Bitcoin y Ethereum- en tener un ETF al contado.
Loading...
Un mes más tarde, se produjo otro avance legal: la SEC revisó su demanda contra Binance, alegando inicialmente que varios tokens, incluido Solana (SOL), eran valores no registrados. Sin embargo, en una demanda enmendada, SOL fue eliminado de esta lista, un movimiento que podría ayudar a aclarar el estatus regulatorio de Solana y reducir los riesgos legales.
Pero lo que realmente impulsó el ascenso de Solana fue la locura por el memecoin. En octubre de 2024, SOL se disparó por encima de los 175 dólares por primera vez en dos meses. ¿El principal catalizador? Las memecoins impulsadas por IA, como Goatseus Maximus (GOAT). Creado por un desarrollador anónimo en Pump.fun, el token alcanzó una capitalización de mercado de 722 millones de dólares en menos de dos semanas. Como resultado, Solana superó a Ethereum en volumen de negociación DEX.
Loading...
Además de las memecoins AI, Pump.fun desempeñó un papel clave en la adopción de Solana. La plataforma permitió a los usuarios crear memecoins sin esfuerzo, impulsando a los usuarios activos de Solana hasta la cifra récord de 9 millones. A principios de 2025, las tasas de transacción semanales en Solana alcanzaron un máximo histórico de 361.000 SOL, impulsadas por el lanzamiento de las memecoins TRUMP y MELANIA.
¿Cuál es el futuro de Solana?
En los últimos cinco años, Solana ha pasado de ser una prometedora startup a convertirse en una de las principales blockchains, desafiando a Ethereum con su velocidad y sus transacciones de bajo coste.A pesar de los fallos técnicos, el escrutinio normativo y las caídas del mercado, el proyecto no sólo ha sobrevivido, sino que ha prosperado.
2024 ha sido el año de mayor éxito hasta la fecha, gracias a las memecoins AI y a la plataforma Pump.fun, que atrajo a millones de nuevos usuarios e impulsó la actividad en la cadena.El futuro deSolanaparece brillante, con una posible aprobación de ETF en el horizonte, lo que abre las puertas a los inversores institucionales.
Además, la postura pro cripto de Donald Trump y el apoyo continuo de su administración a los activos digitales significan que SOL aún podría agregarse a la reserva nacional de criptomonedas de Estados Unidos. Si eso sucede, podría proporcionar otro catalizador de crecimiento importante, solidificando aún más el lugar de Solana en el sistema financiero mundial.